Primera reunión del Pacto por el Empleo local, con la presencia de empresarios, sindicatos, asociaciones, instituciones públicas y ayuntamiento
El foro de diálogo, constituido el pasado año, analizará la presente coyuntura económica e incidirá en el fomento de la empleabilidad
Almonte. Sábado, 20 de febrero de 2010.
Se celebra el próximo lunes la primera reunión del denominado Pacto por el Empleo de Almonte. En la convocatoria se tratará acerca de la economía local. Del mismo modo, se expondrán las iniciativas puestas en marcha desde las diferentes representaciones económicas, sindicales, sociales y municipales con que cuenta este foro, en aras de dinamizar el empleo en función de sus competencias. La cita está prevista para las cinco y media de la tarde.
La mesa de diálogo está compuesta por cuatro grupos: los empresarios, con la presencia de los diferentes sectores económicos con peso en el municipio, es decir, agrario, turístico, construcción y los representados por la asociación CEPYME Almonte. El segundo grupo lo configuran los trabajadores, y cuenta con los sindicatos de mayor representatividad a nivel nacional, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores.
En el tercero, se encuentran distintas administraciones, recursos públicos y colectivos civiles. Entre otros, figuran la Fundación Doñana 21, el Consorcio Andaluz de Formación FORMADES, el Espacio Natural Protegido de Doñana, la asociación Integra, así como las AMPAS de los dos institutos de la localidad. Se consideró muy oportuna su inclusión, a causa de la orientación laboral que comienzan a necesitar los alumnos en este nivel educativo.
El Ayuntamiento de Almonte forma el cuarto grupo con voz en este foro, en calidad de un integrante más de la mesa. Ha previsto su intervención en dos partes. En la primera, describirá la situación actual. Posteriormente, enumerará sus políticas vinculadas al empleo. Este esquema será uno solo de los que podrán conocerse en el encuentro. Precisamente, el interés del mismo se basa en que se entrecruzarán diferentes perspectivas sobre la presente coyuntura económica.
El Pacto por el Empleo y la Economía de Almonte se firmó el pasado año en dos convocatorias, obedeciendo a las agendas de sus integrantes. En primera instancia, rubricaron su pertenencia al documento el Ayuntamiento junto a sindicatos, Doñana 21 y demás colectivos sociales. Unos meses más tarde, ratificaban su presencia en este foro la asociación local de empresarios, CEPYME Almonte, el colectivo de agricultores, la asociación de chiringuitos y empresarios Playa de Doñana, la asociación de hoteles de Matalascañas y el sector de la construcción.
Primera reunión del Pacto por el Empleo local, con la presencia de empresarios, sindicatos, asociaciones, instituciones públicas y ayuntamiento
ResponderEliminarEl foro de diálogo, constituido el pasado año, analizará la presente coyuntura económica e incidirá en el fomento de la empleabilidad
Almonte. Sábado, 20 de febrero de 2010.
Se celebra el próximo lunes la primera reunión del denominado Pacto por el Empleo de Almonte. En la convocatoria se tratará acerca de la economía local. Del mismo modo, se expondrán las iniciativas puestas en marcha desde las diferentes representaciones económicas, sindicales, sociales y municipales con que cuenta este foro, en aras de dinamizar el empleo en función de sus competencias. La cita está prevista para las cinco y media de la tarde.
La mesa de diálogo está compuesta por cuatro grupos: los empresarios, con la presencia de los diferentes sectores económicos con peso en el municipio, es decir, agrario, turístico, construcción y los representados por la asociación CEPYME Almonte. El segundo grupo lo configuran los trabajadores, y cuenta con los sindicatos de mayor representatividad a nivel nacional, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores.
En el tercero, se encuentran distintas administraciones, recursos públicos y colectivos civiles. Entre otros, figuran la Fundación Doñana 21, el Consorcio Andaluz de Formación FORMADES, el Espacio Natural Protegido de Doñana, la asociación Integra, así como las AMPAS de los dos institutos de la localidad. Se consideró muy oportuna su inclusión, a causa de la orientación laboral que comienzan a necesitar los alumnos en este nivel educativo.
El Ayuntamiento de Almonte forma el cuarto grupo con voz en este foro, en calidad de un integrante más de la mesa. Ha previsto su intervención en dos partes. En la primera, describirá la situación actual. Posteriormente, enumerará sus políticas vinculadas al empleo. Este esquema será uno solo de los que podrán conocerse en el encuentro. Precisamente, el interés del mismo se basa en que se entrecruzarán diferentes perspectivas sobre la presente coyuntura económica.
El Pacto por el Empleo y la Economía de Almonte se firmó el pasado año en dos convocatorias, obedeciendo a las agendas de sus integrantes. En primera instancia, rubricaron su pertenencia al documento el Ayuntamiento junto a sindicatos, Doñana 21 y demás colectivos sociales. Unos meses más tarde, ratificaban su presencia en este foro la asociación local de empresarios, CEPYME Almonte, el colectivo de agricultores, la asociación de chiringuitos y empresarios Playa de Doñana, la asociación de hoteles de Matalascañas y el sector de la construcción.