La Junta Local de Gobierno da a conocer las propuestas provisionales de adjudicación de cuatro proyectos incluidos en el Plan E 2010
La Junta semanal de gobierno ha servido para agilizar el acceso de empresas y trabajadores a algunas actuaciones aprobadas por el Ministerio de Política Territorial para este año en el municipio. A lo largo de la reunión, se han dado a conocer las propuestas de adjudicación provisional correspondientes a diferentes obras financiadas desde el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Aquí se incluyen proyectos como la escuela infantil de tráfico, la modernización y reforma de la zona de atención al público en el edificio administrativo del ayuntamiento, el carril bici ubicado en la avenida de la Juventud y la regeneración integral de una zona periurbana degradada de El Rocío.
Del mismo modo, se ha aprobado el expediente de contratación de la actuación denominada “mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en centros escolares”. Por otra parte, se están rematando toda una serie de obras y así se aprobaron las últimas certificaciones del alumbrado público y ajardinamiento de la rotonda de acceso a Almonte y el tramo final de la avenida Rafael Alberti; el proyecto de interiorismo de la Escuela de Música y anexo, en la antigua Bodega de Reales y próxima Ciudad de la Cultura, así como la regeneración de las calles Alcantarilla, La Fragua y Albéniz. Por último, se dio el visto bueno a la séptima certificación correspondiente a la adecuación de pasillos peatonales I fase, en Matalascañas.
En un capítulo social, se aprobaron ayudas a la enseñanza universitaria, así como vinculadas a prótesis. En una vertiente empresarial, se rectificó el contrato de formalización de la concesión para la extracción de áridos en el paraje de El Ojillo.
La Junta Local de Gobierno da a conocer las propuestas provisionales de adjudicación de cuatro proyectos incluidos en el Plan E 2010
ResponderEliminarLa Junta semanal de gobierno ha servido para agilizar el acceso de empresas y trabajadores a algunas actuaciones aprobadas por el Ministerio de Política Territorial para este año en el municipio. A lo largo de la reunión, se han dado a conocer las propuestas de adjudicación provisional correspondientes a diferentes obras financiadas desde el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Aquí se incluyen proyectos como la escuela infantil de tráfico, la modernización y reforma de la zona de atención al público en el edificio administrativo del ayuntamiento, el carril bici ubicado en la avenida de la Juventud y la regeneración integral de una zona periurbana degradada de El Rocío.
Del mismo modo, se ha aprobado el expediente de contratación de la actuación denominada “mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en centros escolares”. Por otra parte, se están rematando toda una serie de obras y así se aprobaron las últimas certificaciones del alumbrado público y ajardinamiento de la rotonda de acceso a Almonte y el tramo final de la avenida Rafael Alberti; el proyecto de interiorismo de la Escuela de Música y anexo, en la antigua Bodega de Reales y próxima Ciudad de la Cultura, así como la regeneración de las calles Alcantarilla, La Fragua y Albéniz. Por último, se dio el visto bueno a la séptima certificación correspondiente a la adecuación de pasillos peatonales I fase, en Matalascañas.
En un capítulo social, se aprobaron ayudas a la enseñanza universitaria, así como vinculadas a prótesis. En una vertiente empresarial, se rectificó el contrato de formalización de la concesión para la extracción de áridos en el paraje de El Ojillo.
Almonte. Viernes, 19 de marzo de 2010.