Ayuntamiento,
ANCCE y Federación Andaluza, coinciden en el éxito de las competiciones hípicas
celebradas en El Rocío este fin de semana
El Ayuntamiento de Almonte (PP), ha realizado un balance
muy favorable del I Concurso Morfológico Funcional de Caballos de Pura Raza
Española “El Rocío 2012” celebrado del 1 al 4 de noviembre en el recinto
FORMADES. Como institución organizadora y en palabras de la concejala de
Ganadería, Rocío López, “estamos satisfechos porque esta iniciativa haya
respondido satisfactoriamente a la demanda de la sociedad y el tejido
empresarial de la aldea, y servido para la generación de economía en la zona”.
Hay que recordar que algunos hoteles tuvieron que derivar clientes a
Matalascañas por completar sus plazas.
López
ha agradecido el apoyo de los patrocinadores privados y empresas locales,
además de ANCCE (asociación nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza
Española) y Federación Andaluza. “Desde el equipo de gobierno, hemos apostado por
el mundo del caballo con la programación desarrollada este fin de semana en El
Rocío, y nos sentimos muy contentos por el resultado final” ha comentado. La
convocatoria ha llegado en un difícil año para el sector equino en general y la
temporada de concursos en particular.
“Que seamos la última prueba clasificatoria en el
calendario antes de SICAB (Salón Internacional del Caballo de Sevilla) complicaba
aún más este concurso. Que se hayan inscrito más de cien animales es una
magnífica noticia”, ha argumentado López. Han acudido ejemplares de Baleares,
Córdoba, Málaga y Sevilla, entre otras provincias, procedentes de sesenta
ganaderías. En su opinión, “el éxito ha sido posible gracias a que El Rocío
cuenta con un gran atractivo para los aficionados”.
La
intención del Ayuntamiento ha sido la de sumar al certamen morfológico otras
pruebas igualmente atractivas. Durante la mañana del domingo se celebró el
Concurso Nacional de Saltos y la valoración y entrega de premios especiales en
el ya mencionado I Concurso Morfológico Funcional de Caballos de Pura Raza
Española “El Rocío 2012”, que comenzó el pasado viernes. El sábado por la tarde
tuvo lugar el I Concurso Territorial de Doma Clásica, correspondiente a la Liga
de Huelva. Todas las competiciones se han disputado en Centro Hípico FORMADES
de la aldea.
Según
ha apuntado López, “estas dos disciplinas –saltos y doma clásica- se han
incluido en el programa con la intención de ofrecerlas a los aficionados y así
renovar el abanico de posibilidades ecuestres en la zona”. La semana próxima,
el área de Ganadería comenzará a planificar el calendario de competiciones para
el año próximo.
Federación
y ANCCE
Alejandro
Sánchez, desde el departamento de Competición de ANCCE, ha destacado la
recuperación en el calendario de esta prueba de El Rocío, después de un paréntesis
de dos años. “La competición ha resultado muy bien en cuanto a la calidad de
los ejemplares y presencia de público, máxime teniendo en cuenta las
dificultades meteorológicas”, ha trasladado. También ha valorado la
organización del Ayuntamiento, la gestión de Equus Consulting y las
instalaciones, que aportaba FORMADES.
Ha
comunicado que, “desde ANCCE, colaboraremos por consolidar la próxima edición
de esta competición en la aldea, respetando las mismas fechas”. Se cierra así la
temporada de concursos morfológicos nacionales e internacionales
clasificatorios para participar en el SICAB de Sevilla, que tendrá lugar entre
el 20 y el 25 de noviembre.
Por
su parte, Ignacio Álvarez Gaviria, en calidad de vocal de la Federación
Andaluza de Hípica, ha calificado de muy positivo el desarrollo del Concurso
Nacional de Saltos, primero de estas características que se celebra en la
provincia. “Se trata de una disciplina que en Huelva está cogiendo mimbres, por
lo que organizaremos clinics y
competiciones para 2013”, ha adelantado. Junto con el concurso, tuvo lugar una
exhibición de nuevos jinetes.
Álvarez
Gaviria ha incidido en el balance positivo de la programación celebrada en la
aldea “por el número de competidores inscritos”, entre otros argumentos.
Prensalmonte. Domingo,
4 de noviembre de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario