La Comisión Técnica ultima
los preparativos de un Rocío Chico 2013 que se espera multitudinario
La Virgen celebrará una
procesión extraordinaria el 19 de agosto por el bicentenario de esta
celebración anual. Participan en el operativo las cuatro administraciones. El
Puente de la Canaliega se reabrirá para la ocasión como vía de evacuación y
alternativa en momentos puntuales, según el criterio de la Guardia Civil
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihADPxpwFssAPc42spAvhV0j28W6QjdzW4qspi8ogrKvrX27R3j7AbxUKoR2OBI8DF64qJsFma3v2VDkfBkMaom8ERg-81yt3SGQD6GgoI7A6j8iS1pCpQkNqELIgPwOgeqQF6xgK5IA78/s320/Reuni%C3%B3n+t%C3%A9cnica+dispositivo+Roc%C3%ADo+Chico+2013+y+procesi%C3%B3n+extraordinaria+de+la+Virgen.JPG)
El Ayuntamiento de Almonte ha acogido la segunda reunión
de la Comisión Técnica que está organizando el dispositivo para el Rocío Chico
2013 y la procesión extraordinaria de la Virgen que tendrá lugar el día 19 de
agosto, dentro de los actos encuadrados en el Año Jubilar en curso. Se trata de
un acontecimiento muy especial por cuanto se conmemoran 200 años de esta
celebración anual. Las autoridades han coincidido en que la principal
complicación estriba en que no se tiene una referencia comparativa, al tratarse
de un acontecimiento extraordinario. Junto con el Ayuntamiento brindarán sus
esfuerzos las diferentes administraciones: central del Estado, Junta de
Andalucía y Diputación Provincial.
El Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción en
palabras del concejal de Seguridad Ciudadana, José Carlos Curto del Arco, “porque
una vez más hemos aunado nuestra vocación de servicio en pro del éxito
organizativo, para garantizar la seguridad y feliz estancia de todos los rocieros
que acudan a la aldea”. Por ello, ha agradecido a la Guardia Civil “su
disposición, a la Junta de Andalucía su dedicación y presencia desde el 061,
Servicios Andaluz de Salud o el Grupo de Rescate 112”. Del mismo modo, al
Consorcio Provincial de Bomberos adscrito a la Diputación Provincial, que reforzará
su base ubicada en el Polígono de Matalagrana.
Curto del Arco ha dirigido una invitación a los
vecinos de Almonte, la comarca, la
provincia, y a todos los rocieros para participar en los acontecimientos
programados. De la mano de la Hermandad Matriz, el concejal expresaba su
felicidad por la apertura del puente de la Canaliega, “como vía de evacuación y
alternativa para estos días”. Tras mantener reuniones con la Consejería de
Obras Públicas y, al igual que ocurrió con el Traslado de la Virgen y la
Romería celebradas en mayo, se volverá a abrir la carretera de Matalascañas
hacia la aldea, al igual que la salida hacia Almonte. El concejal ha agradecido
a la Dirección General de Carreteras y a la delegada en Huelva su “comprensión
y diligencia”. Se espera que muchos residentes en Matalascañas acudan hasta El
Rocío para contemplar la procesión. Muchos de ellos también marcharán desde la
aldea hacia Sevilla o pueblos del entorno.
Serán cinco los
días de celebración de este Rocío Chico -desde el jueves 15 hasta el lunes 19-
La proximidad del puente de la Virgen de agosto y la salida extraordinaria de
la Reina de las Marismas darán una dimensión humana inusitada a la edición del
bicentenario. Además, el sábado por la noche coincidirá con un concierto
auspiciado por una promotora privada en el recinto AICAB, lo que aportará un
importante complemento de ocio al acontecimiento religioso.
Detalles del
dispositivo
El coordinador de la Policía Local, Diego José Espina,
ha informado de que se ha preparado un dispositivo especial, “ya que pensamos
que este Rocío Chico se asemejará a un Rocío Grande”. El corte de tráfico se
producirá el día 15 a las tres de la tarde y se levantara el día 19 cuando
termine la Función Principal. Según ha indicado, “para la Policía Local es un
esfuerzo extraordinario que se suma a la presencia de este cuerpo en playa de
Matalascañas”.
En este núcleo de población se encuentra actualmente
el 80% de los medios humanos y materiales. Por ello, y para garantizar su
presencia, se han firmado una veintena de convenios de colaboración con otros ayuntamientos.
Más de 150 policías trabajarán en el término municipal a mediados de agosto.
El dispositivo de seguridad y de tráfico “Rocío Chico
2013” es el resultado de las conversaciones mantenidas con las diferentes
fuerzas y cuerpos con competencias: Guardia Civil, Policía Autonómica, Bomberos
y Protección Civil, etc. Entre todos, garantizarán la seguridad, la movilidad y
la lucha contraincendios, más el operativo que tiene que disponer el
Ayuntamiento para la llegada y atención de los miles de rocieros que se esperan.
La Benemérita tendrá una presencia especial en la proximidad de la Ermita, tal
y como ocurre en las fechas del Rocío Grande.
Por otra parte, y según Francisco Huelva, director del
Plan Romero, “se va a disponer de un operativo que cuente con los medios
necesarios y en el que al tiempo se cuiden la responsabilidad y la austeridad,
ajustando los servicios a la demanda”. Ha confirmado que se va a abrir la antigua
travesía del Rocío, “poniendo este paso a disposición de la Jefatura Provincial
de Tráfico”. También se va a abrir una vía de urgencia desde Matalascañas hasta
El Rocío y desde El Rocío hasta Almonte.
Del mismo modo,
se va a abrir un puesto de mando avanzado en el Cuartel de la Guardia Civil,
que quedará abierto las 24 horas. Allí se coordinarán los distintos dispositivos
desde el jueves a las 15 horas. También se reforzará el Consultorio del Rocío,
que quedará abierto ininterrumpidamente desde el jueves 15 hasta el lunes 19 a
las 22 horas. Por último, se instalarán dos repetidores que garanticen las
comunicaciones.
Otras valoraciones
Desde la Hermandad Matriz, su fiscal Susana Rojas ha
comentado que los actos religiosos están “perfectamente perfilados, tras un
largo proceso de planificación”. Ha agradecido el dispositivo dispuesto por las
diferentes administraciones, “lo que nos transmite una gran tranquilidad”.
Según ha indicado, “tras años de coordinación preparando el Plan Romero estamos
muy preparados para afrontar este tipo de celebraciones extraordinarias”.
Por último, ha dirigido una invitación a los almonteños
y rocieros, “para que acudan a esta convocatoria tan especial para el pueblo,
en la que se celebran los 200 años del voto de acción de gracias a su Patrona”.
El triduo preparatorio tendrá lugar los días 16 17 y 18. Tras la procesión
extraordinaria, la Función Principal se celebrará a las nueve de la noche del
19 de agosto.
Prensalmonte. Martes, 6
de agosto de 2013.