El
PP le pide a Espinosa que “haga un ejercicio de
memoria y les recuerde a sus compañeros en la Junta las promesas incumplidas
en Matalascañas”
El
portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Almonte, José Joaquín de
la Torre (PP) ha salido al paso de las declaraciones esgrimidas por la
secretaria general del PSOE local, Rocío Espinosa, ex concejala hasta 2007 y ex
directora general de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía de la
Consejería de Medio Ambiente hasta 2011. En ellas, indicaba que la Junta no
tiene “competencia alguna” en la mejora de las infraestructuras de
Matalascañas.
El popular le ha pedido a Espinosa que “agudice
su memoria y recuerde cuando la Junta de Andalucía presentó en Almonte a bombo
y platillo un Plan para potenciar la competitividad de la localidad como
destino turístico, por supuesto, en la legislatura anterior”. En el acto de
presentación, divulgado en los medios el 21 de julio de 2009, “el consejero
Luciano Alonso ya destacó que la primera actuación sería la remodelación del
Paseo Marítimo de Matalascañas”.
“Queda
claro que la Junta de Andalucía dice que va a acometer obras en Matalascañas
antes de que lleguen elecciones o en función de sus propios intereses, para
olvidarlo a continuación”, afirma el concejal popular. Detalló que en el vídeo
promocional “Almonte, Municipio Turístico” elaborado por la propia Junta para
aquel acto, se insiste en esta cuestión. “Queremos que dé explicaciones de por
qué no se ha hecho nada al respecto”, ha apostillado.
Concretamente,
el enlace a la página del Ayuntamiento de Almonte en la que se encuentra el
vídeo es el siguiente: http://www.almonte.es/index.php?id=3615.
Por su parte, también puede consultarse en Youtube, en https://www.youtube.com/watch?v=bJtdYs5g7nI&feature=player_embedded#at=449.
Se realiza una mención expresa al compromiso del consejero en el minutaje
7´20´´. Según ha expresado el portavoz, “a los ojos de los ciudadanos, resulta
hoy una prueba preclara de los incumplimientos sistemáticos de los socialistas
en Matalascañas, el valor de su palabra y de cómo hoy quieren sacudirse el
problema de encima”.
“Por el contrario –ha continuado el concejal popular-,
nosotros desde el Ayuntamiento hemos acometido la obra de reparación del Paseo
Marítimo, acortando los plazos y respetando nuestro compromiso con los
residentes y veraneantes, es decir, tener preparado el Paseo antes de que
comenzara la temporada alta en la urbanización. A los 60.000 euros de la reparación, hemos de
sumar las inversiones afrontadas por la institución municipal en Matalascañas,
que están pudiendo disfrutar nuestros vecinos y turistas, por un montante de
seis millones de euros en dos años de gobierno”.
El portavoz popular ha señalado que “actuaciones como las
que se están ejecutando en la depuradora, el estreno del edificio de atención
al ciudadano o la mejora de las instalaciones deportivas dan buena prueba de
que nos preocupa nuestra playa. Por
contra, a Espinosa se le olvida que Matalascañas es el único destino maduro sin
un plan de dinamización turística, algo que debe acometer directamente la Junta
de Andalucía, ya que es de su competencia”.
“Debe
dar explicaciones”
“Particularmente
y en el caso de Rocío Espinosa -ha concluido De la Torre- , nos sorprende que
salga a defender la gestión de su partido en Andalucía y Almonte, cuando aún no
ha hablado de los cuatro millones de euros aprobados con su voto como concejala
del equipo de gobierno socialista en la antepenúltima legislatura”. En el mes
de marzo de 2007, se aprobó un préstamo al Ayuntamiento con cargo al Fondo para
la Modernización de Infraestructuras Turísticas, por valor de cuatro millones
de euros.
El
pasado 25 de febrero de este año, la Secretaría de Estado de Turismo lo ha
revocado, reclamando al Ayuntamiento más de 2,6 millones de euros no
justificados por cuatro proyectos que no llegaron a ejecutarse nunca, y casi
700.000 euros más en concepto de intereses. Dos de las iniciativas hubiesen
servido para mejorar el Paseo Marítimo, por importe de un millón de euros.
“Estamos
de acuerdo con Rocío Espinosa en que hay que dejar la demagogia a un lado. Lo
primero que tiene que hacer es explicarle a los ciudadanos dónde fue a parar
ese dinero y otras muchas cosas”, ha concluido De la Torre, quien ha recordado
que “la actual portavoz no es nueva en política. Estamos esperando a que aclare
asuntos turbios en sus años gestionando el Ayuntamiento de Almonte, como el
sobreprecio pagado por la dehesa Santa María, que contó con su voto favorable y
ha sido recientemente denunciado por el actual alcalde”.
Prensalmonte. Miércoles,
7 de agosto de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario