El
Pleno aprueba con los votos de PP e IU llevar de nuevo la compra del campo de
golf al Consejo Consultivo
El Ayuntamiento de Almonte podrá llevar nuevamente el
expediente de la permuta del campo de golf al Consejo Consultivo de la Junta de
Andalucía, para que se pronuncie sobre la legalidad del mismo. De ahí, podría
declararse nula la operación de adquisición de la empresa Exclusivas Doñana
S.L., llevada a cabo en 2009. “La ley es clara cuando afirma que no se pueden
permutar bienes muebles por bienes inmuebles, tal y como aquí ocurrió, en
decisiones tomadas en Junta de Gobierno y no en los plenos ante los
ciudadanos”, ha trasladado el concejal de Hacienda José Carlos Curto del Arco.
El
edil ha querido dejar claro que los cuatro concejales del PSOE imputados por
esta operación por la vía penal -Francisco Bella, José Villa, Azucena León y
Dolores Cáceres- debían abstenerse en el punto y abandonar el pleno, “pese a la
oposición enconada que han mostrado, pues así lo han dictaminado las instancias
judiciales”. Del mismo modo y según recordó, “el alcalde decidió salir durante
el debate y votación para evitar
cualquier tipo de suspicacia, pese a que no le obliga la ley”.
Debido
a la circunstancia anteriormente referida, el concejal popular ha lamentado “el
espectáculo que da el Partido Socialista pleno tras pleno y que tienen que
soportar todos los almonteños. Con todo, aún nos ha parecido más grave que el
resto de ediles del PSOE se hayan marchado sin dar explicaciones a la
ciudadanía, cuando de lo que se trata aquí es de dirimir las irregularidades
que se hayan podido cometer en un expediente de compra. Deberían ser los más
interesados en aclararlo”.
En
esta línea, ha mostrado su satisfacción porque de nuevo se haya reabierto la
posibilidad de acudir al Consejo Consultivo, “y ofrecer así a los vecinos la
verdad de una permuta que es a todas luces irregular y ha perjudicado
enormemente los intereses generales”. El PSOE, con el apoyo del concejal
tránsfuga Alberto Mondaca, mantiene paralizado este trámite desde hace
diecisiete meses con sucesivas recusaciones, hasta lograr que caducase el
expediente anterior. “Debemos preguntarnos -expresa Curto- por qué se aferran a
lo que sea para que el proceso de resolución no avance”. Si no se dan nuevas
paralizaciones, se espera la respuesta de la institución andaluza en un mes.
Para
Curto del Arco, “está claro que el campo de golf no lo compró el Ayuntamiento
para beneficiar a los ciudadanos. Por entonces, ya era una sociedad ruinosa.
Las inversiones deberían haberse efectuado en el Paseo Marítimo, la depuradora
y el resto de infraestructuras, que es lo que nosotros estamos haciendo tras
décadas de dejadez”. Diferentes operaciones como la adquisición de dos dehesas
a un precio sobrevalorado o las subvenciones concedidas a la sociedad Parque
Dunar se suman por la vía penal a la denuncia sobre la permuta del campo de
golf, que costó a las arcas municipales 7,5 millones de euros.
Prensalmonte. Viernes,
9 de agosto de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario