Almonte
será la capital nacional del caballo de pura raza española del 1 al 4 de
noviembre
Ha tenido lugar en el Salón de Protocolo del Ayuntamiento
la presentación del cartel del I Concurso Morfológico Funcional de caballos de pura
raza española, El Rocío 2012, que tendrá lugar del 1 al 4 de noviembre en el
Centro de Formación FORMADES de la aldea. Organizan el evento el Ayuntamiento y
Equus Consulting (Gestión de concursos), y colaboran diferentes entidades e
instituciones.
Han
comparecido ante los medios la responsable de Ganadería en el Ayuntamiento,
Rocío López; la concejala delegada en El Rocío, Rocío Delgado; el gerente de Equus
Consulting, Manuel López Muñoz; así como Bernardo González Salvador, delegado
de la Federación Andaluza de Hípica. También acompañaron el desarrollo del acto
el jefe de estudios de FORMADES, Pedro Jiménez; Rafael de la Rosa, como
patrocinador del concurso, y técnicos del área municipal.
Se
trata del último concurso clasificatorio para la final del Campeonato de España
de caballos y yeguas de pura raza española, que se disputará en el Salón
Internacional del Caballo, SICAB 2012, que se celebra en Sevilla. Junto con el
morfológico, se disputará un concurso nacional de saltos y un territorial de
doma clásica.
Previsiones
El
programa se inicia el jueves 1 de noviembre, con la entrada de animales desde
las nueve de la mañana y hasta las siete de la tarde. El acto inaugural del
concurso está previsto para las ocho y media de la tarde, seguido de la
ponencia de Pedro Azor, subdirector del Libro Genealógico de pura raza
española, titulada “Gestión del libro genealógico y programas de mejoras
equinas”.
El
viernes 2 se inicia el concurso morfológico desde las diez de la mañana para
las secciones 3, 5, 7 y 9 (hembras). Las secciones 4, 6 y 8 (machos) arrancan
la competición a las cinco de la tarde. Ya el sábado 3 prosigue desde las diez
de la mañana para las secciones 10 y 12 (machos) junto a 11 y 13 (hembras). El
concurso morfológico se retoma a las cinco de la tarde, para dar paso a la
prueba de funcionalidad de las secciones 8, 10 y 12. A las siete y media,
llegará el primer concurso territorial de doma clásica, correspondiente a la
Liga de Huelva.
El
domingo 4 comienza con el concurso nacional de saltos a las nueve de la mañana.
Seguidamente, se dirimirán los premios especiales a la una y media del
mediodía, para proceder a la entrega final una hora después y clausurar las
actividades. Desde el área municipal de Ganadería, su titular Rocío López ha
realizado una invitación extensiva a todos los aficionados a las actividades
hípicas, para que asistan al concurso y los campeonatos convocados. “Este
equipo de gobierno ha apostado porque El Rocío sea los próximos días la capital
del mundo del caballo a nivel nacional”, ha expresado. Por ello, ha agradecido
su apoyo a los patrocinadores.
Más
declaraciones
El gerente de Equus Consulting, Manuel López, ha correspondido en esta línea al
Ayuntamiento y los patrocinadores locales, por dar la oportunidad de organizar
este concurso en la aldea internacional del caballo. Ha recordado que esta
iniciativa se fraguó en la pasada edición de SICAB de la mano de la titular de
Ganadería del Ayuntamiento. “Un año después, van a pasar este fin de semana por
El Rocío más de un centenar de ejemplares de las mejores ganaderías de España,
con el objetivo de clasificarse para la fase final que tiene lugar en SICAB”,
ha destacado. También tuvo palabras para FORMADES por ceder las instalaciones.
Bernardo
González, como representante de la Federación Andaluza, se ha referido al grado
de colaboración que mantiene esta con el Ayuntamiento en la convocatoria de los
diferentes eventos hípicos que tienen lugar en el término municipal y, como no,
la colaboración que presta FORMADES. “En esta ocasión, organizando el primer
concurso de la Liga Nacional de Huelva de Doma Clásica el sábado por la tarde.
Después le llegará el turno al concurso Nacional de Saltos, para el domingo por
la mañana, con jinetes de alta competición”, ha recalcado.
Por último, Jesús de la Rosa como ganadero y patrocinador
ha recordado cómo se ha retomado la organización de este concurso, que se
celebró hasta hace dos años y desde hace unos diez. Para ello, ha destacado la
labor del Ayuntamiento y la colaboración de FORMADES. “Esperamos que se mantenga
muchos años con sede en El Rocío”, ha dicho. Como proyectos para el próximo
año, comenta que se está barajando la posibilidad de celebrar en la aldea el
certamen andaluz del pura raza española.
Prensalmonte. Martes,
30 de octubre de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario