viernes, 5 de octubre de 2012

El concejal de Medio Ambiente acusa a las administraciones de tener paralizada la depuradora “Nosotros pagamos por un servicio que no se da y encima soportamos las multas”
A propósito de la denuncia hecha pública por la organización ecologista WWF relacionada con el vertido de aguas residuales sin depurar al espacio natural por parte de los municipios de Rociana del Condado, Bollullos Par del Condado y Almonte, el portavoz y concejal de Medio Ambiente en este último Ayuntamiento, José Joaquín de la Torre (PP), ha manifestado que “es preciso hacer una aclaración a todos los ciudadanos sobre esta cuestión”. A la salida de la Comisión de Aguas celebrada en la localidad de Hinojos (Huelva), el concejal ha afirmado que “nosotros queremos denunciar a su vez que, debido a la mala gestión de las administraciones públicas en materia de tratamiento de aguas residuales, Almonte se ve salpicada en su imagen por un tema en el que tenemos las manos atadas. Queremos que Junta y Confederación se pongan de acuerdo, ya que las denuncias al final las pagamos en el Ayuntamiento”. “Les hemos dicho en la reunión que nosotros abonamos una depuración que no se efectúa ya que vosotros no hacéis las obras, y en vez de denunciaros por no terminarlas nos ponéis las multas”. De la Torre ha sostenido que Junta y Confederación se han comprometido en la reunión a agilizar las actuaciones, a lo que ha añadido que “esta situación tiene que desbloquearse por el bien de los ciudadanos y del medioambiente. Llevamos oyendo que se va a hacer una nueva depuradora desde hace diez años y pagamos un canon por su utilización, cuando no está en servicio”. El portavoz municipal ha explicado que “estamos en un problema legal de paralización de los trabajos, a causa de una denuncia por impago interpuesta por la empresa constructora a la Junta de Andalucía. La deuda corresponde a un modificado de las obras realizado sin contrato. El caso es que nosotros como entidad local estamos enmedio sufriendo las consecuencias. También nos llama la atención que acabamos siendo denunciados por el conjunto de vertidos, es decir, por aquellos que proceden también de Rociana y Bollullos”. Denuncia ya expresada El alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias, ya exigió a la Consejería de Medio Ambiente el pasado 5 de septiembre que afrontase de inmediato el pago de las obras comprometidas. Entonces, recordó que la depuradora que debe brindar el servicio a Almonte y Rociana del Condado se encuentra paralizada por el impago de 2,1 millones de euros. Recogida en el proyecto Doñana 2005 del gobierno de Aznar, ha padecido junto a la de Bollullos un parón que comenzó con la asunción de competencias en materia de aguas por parte de la Junta. Entre 2009 y 2012, la administración autonómica ha recibido en este concepto 330 millones de fondos del Estado, más el cobro de cánones y tarifas. En la actualidad, ha abonado solo 5,1 millones de euros gracias al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el gobierno central este año. Por otra parte, Domínguez Iglesias hizo mención al convenio de colaboración existente entre Giahsa y la Junta, para que las inversiones sobre saneamiento corriesen por cuenta del canon que pagan los onubenses. Sin embargo, en el acuerdo no se contemplan las obras pendientes, por lo que calificó el compromiso de “estafa” de la Junta y el PSOE. Según citó José Joaquín de la Torre, “hace algunos años estábamos en una situación más favorable, medioambientalmente hablando. Se hizo una depuradora de lagunaje y los controles estaban situados en parámetros más bajos. Las directrices llegadas desde Europa han dejado atrás esta infraestructura. Ni nosotros ni el gobierno local anterior hemos creído oportuno realizar una nueva o mejorar la existente, ya que no queríamos duplicar costes, pues se suponía que la que se encuentra paralizada debería estar funcionando desde hace mucho tiempo, algo que evidentemente no ha sucedido”. Prensalmonte. Viernes, 5 de octubre de 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario