El
alcalde arranca el compromiso de unidad de las fuerzas políticas y sociales
para solucionar el problema del Paseo Marítimo de Matalascañas
La llamada a la unidad solicitada por el alcalde de
Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias (PP), ha obtenido el respaldo unánime de
las fuerzas políticas y sociales de Matalascañas en un encuentro celebrado este
lunes, hacia el objetivo común de mejorar las infraestructuras y solucionar el
problema de la pérdida de arena de la franja costera, tal y como puso de manifiesto
el incidente protagonizado por un camión que se hundió en un tramo del Paseo
Marítimo el pasado viernes.
Tras visitar la zona acotada para comprobar los daños
ocasionados, se produjo una reunión en el campo de golf. A continuación, el
alcalde acompañado por los representantes de la asociación de propietarios,
hoteleros y chiringuitos, ofreció una rueda de prensa para exponer las
conclusiones, agradeciendo de paso su participación a los concejales de PSOE e
IU y resto de colectivos presentes.
José Antonio Domínguez Iglesias quiso dirigir un mensaje
de tranquilidad, “más allá de la imagen sin duda impactante de un camión
encajado en la acera”. Comentó que los trabajos de reparación se han iniciado y
concluirán en el plazo de una semana. “Por lo tanto, podemos asegurar que para
Semana Santa todo estará funcionando con normalidad”, aseguró.
El alcalde almonteño se ha reiterado en la necesidad de
sumar fuerzas, tal y como ya hizo el pasado viernes, en lo que calificó como un
momento muy importante para el núcleo costero. “Más allá de arreglar este
problema puntual, tenemos que ir de la mano para trabajar en beneficio de
Matalascañas y lo que representa desde el punto de vista social y económico,
trazando una hoja de ruta para los próximos meses y años”.
En este sentido, el responsable local abogó por impulsar
un Plan de Dinamización Turística, e hizo un llamamiento para que las
administraciones competentes “contribuyan a remediar las deficiencias de un
destino maduro como este, realizando inversiones que mejoren las instalaciones
y los servicios, con el objetivo de convertir a Matalascañas en la urbanización
de primera que todos queremos”.
Con
relación a la comprobación del estado del Paseo Marítimo, Domínguez Iglesias
señaló que se han realizado diferentes cotas a lo largo de los cinco kilómetros
de Paseo Marítimo para conocer al detalle cómo se encuentra. “En caso de tener
que actuar, se emprendería un proyecto en los próximos días y con la celeridad
suficiente”, apostilló.
Hay
que recordar que el Ayuntamiento ha achacado las debilidades del Paseo a la
pérdida de arena que sufre Matalascañas por el azote de las mareas y la falta
de reposición natural, tras la construcción del espigón Juan Carlos I. “Los
sedimentos deben llegar de una u otra forma para asegurar el futuro de la
urbanización, con aportes artificiales y creando infraestructuras como
espigones o muros de contención que aseguren el alejamiento de la orilla”,
concluyó.
Opinión
de los propietarios
Por su parte, el presidente de la asociación de propietarios,
Juan Gómez Palma, pidió a las administraciones competentes “implicación y
celeridad” para que acometan la obra del Paseo. “Hace quince años que estamos
pidiendo que se arregle esta infraestructura”. Recordó que en 2009, ex alcalde
socialista Francisco Bella adelantó que se habían comprometido quince millones
de euros. “Había dinero en los presupuestos, pero no llegó a su destino”.
Por ello, demandó a los partidos políticos que lo
solucionen “de una vez por todas”. Con respecto a la iniciativa surgida desde
el Ayuntamiento, coincidió en la necesidad de trabajar unidos para sumar
fuerzas y que el dinero llegue desde las administraciones competentes.
Prensalmonte. Martes,
15 de enero de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario