Las administraciones ultiman
el dispositivo para la peregrinación extraordinaria de Triana a Almonte
La Comisión de Seguridad del Rocío Jubilar se ha reunido
en el Ayuntamiento para perfilar los detalles del dispositivo que han
organizado las administraciones con motivo de la peregrinación extraordinaria
de la Hermandad del Rocío de Triana con motivo de su doscientos aniversario
fundacional. Tendrá lugar el sábado 26 de enero, con salida desde la aldea a
las ocho y media de la mañana y llegada a Parroquia de la Asunción de Almonte –donde
se encuentra la Virgen del Rocío- a las cinco y media de la tarde, portando su
simpecado en la carreta de bueyes.
En
la reunión han estado presentes al alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias
(PP), el subdelegado del gobierno Enrique Pérez Viguera, el presidente de la
Hermandad Matriz Juan Ignacio Reales, y el hermano mayor de la filial trianera,
Manuel Alcantarilla. También comparecieron los responsables de seguridad y
servicios de la institución municipal, Protección Civil, Guardia Civil y Tráfico,
así como Emergencias 112 Andalucía, entre otros. Coincide este bicentenario con
el Año Jubilar Mariano otorgado por SS el papa Benedicto XVI, que se está
celebrando en Almonte hasta el 8 de septiembre con motivo de los doscientos
años del Voto del Rocío Chico.
En cuanto al dispositivo de seguridad previsto tanto para
los caminos como en la localidad, los responsables municipales han adelantado
que se activará el sábado desde las 14 horas hasta la medianoche. Los vehículos
a motor no podrán acceder al pueblo por el recorrido procesional. En ese tiempo
solo se podrá acceder a la plaza Virgen del Rocío a pie y a caballo, no
permitiéndose la parada de estos frente a la parroquia. Desde las ocho de la
tarde, el tránsito quedará restringido únicamente para los viandantes.
La
entrada en Almonte de la Hermandad de Triana se prevé para las cuatro de la
tarde, por la calle Camino de Los Llanos. El dispositivo ha reservado tres vías
de evacuación que quedarán libres de obstáculos desde las dos. Asimismo, se
expuso a los presentes la activación del Plan de Emergencia por parte del
alcalde, requisito previo para solicitar los efectivos necesarios de los
respectivos cuerpos y fuerzas de seguridad.
Balance
de la reunión
A
la conclusión del encuentro, el concejal de Seguridad José Carlos Curto
trasladó “la gran responsabilidad que toca a todas las instituciones implicadas
por garantizar que se desarrolle con normalidad un acontecimiento en el que se
espera la llegada al municipio de doscientas mil personas, con consecuencias
muy positivas para la localidad”. En esta línea, comunicó que a fecha de hoy no
quedan plazas hoteleras en El Rocío. Asimismo, afirmó que se han mejorado
algunos detalles con respecto al dispositivo organizado el 19 y 20 de agosto
para el Traslado de la Virgen hasta Almonte.
“Por
ejemplo y a propuesta de la Guardia Civil de Tráfico, se establecerá el punto
de corte en la confluencia del Camino de Los Llanos con la carretera de
Hinojos, ofreciendo a los vehículos la posibilidad de que aparquen en las
grandes bolsas dispuestas en el Polígono Industrial y la zona del Pocito”,
detalló. Este cambio provocará que más números de la Policía Local puedan
actuar en el interior del núcleo urbano. Por último, agradeció a las
administraciones su compromiso para asegurar el éxito organizativo.
El
subdelegado del gobierno de la nación en Huelva también mencionó “la actitud de
colaboración de todas las partes”. Comprometió el refuerzo de seguridad y
tráfico necesarios para las miles de personas que se esperan en el término
municipal a lo largo del fin de semana. Enrique Pérez Viguera solicitó de los
peregrinos y visitantes que atiendan las indicaciones de los agentes, “con el
fin de compatibilizar el uso de la carretera A-483 Almonte-Matalascañas con
esta peregrinación”. En este sentido, avanzó que no se cerrará al tráfico, sino
que se establecerán dos cortes puntuales.
Por
su parte, el presidente de la Hermandad Matriz redundó en la aportación de las diferentes administraciones y felicitó
a la filial por su bicentenario. Finalmente, el presidente de la Hermandad de
Triana agradeció a todos los responsables su implicación “para que este evento
salga bien”. También comunicó la ilusión de los trianeros, “ya que doscientos
años no se cumplen todos los días”. Al día siguiente, domingo 27 a las once de
la mañana, Triana celebrará la misa anual incluida en el calendario de
peregrinaciones extraordinarias fijado por la Matriz almonteña.
Prensalmonte. Viernes,
18 de enero de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario