Creada la Comisión Interadministrativa del Rocío Jubilar
Su función es poner en práctica la declaración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público otorgada por el gobierno de la nación en junio de 2012
La
Comisión Interadministrativa del Rocío Jubilar se ha reunido por primera vez en
el Ayuntamiento de Almonte. Presidida por el alcalde, José Antonio Domínguez
Iglesias (PP), estaba conformada por representantes de los ministerios de
Hacienda y Cultura, el presidente de la Hermandad Matriz, Juan Ignacio Reales,
así como técnicos y políticos del consistorio.
A la
conclusión, el alcalde ha mostrado su satisfacción por la creación de este
órgano, “requisito fundamental para dar funcionamiento y dinamismo a la
declaración de Acontecimiento de Excepcional Interés Público hecha pública por
el gobierno de España en junio del pasado año, con el objetivo de poner en
marcha el régimen de exenciones fiscales”. Algo que está directamente
relacionado con los patrocinadores y la promoción de este evento.
En la reunión,
se han aprobado y consensuado las normas de procedimiento, funcionamiento, así
como los planes y programas del acontecimiento y el manual de uso del logotipo.
También un modelo de contrato de patrocinio. El encuentro se ha prolongado
durante tres horas, con el fin dar el visto bueno a toda la documentación
generada en los últimos nueve meses. También se ha dado luz verde a la
solicitud de la prórroga del acontecimiento al Ministerio de Hacienda, hasta el
31 de diciembre de 2014.
Para
Domínguez Iglesias, “esta primera reunión ha sido muy importante para que
empiecen a cumplirse todas las ilusiones que se habían generado con esta
declaración”. La programación de actividades en torno a la Virgen del Rocío y
el Bicentenario del Rocío Chico comenzarán a pasar del papel a la realidad.
“Tenemos mucho trabajo por delante con el fin de recoger los frutos sembrados a
partir de la comunicación del Rocío Jubilar en mayo de 2012”, ha dicho.
El
alcalde ha recordado cómo el proceso de constitución del Consorcio se ha
iniciado con posterioridad a la declaración de Año Jubilar, cuando lo natural
es crear el órgano de gestión un año antes. “El último Domingo de Pentecostés
conocimos la declaración de Benedicto XVI. Desde entonces hemos quemado etapas
con la mayor celeridad posible hasta llegar al día de hoy”, ha trasladado.
El representante municipal ha insistido en que seguirán
propiciándose reuniones con los empresarios de toda el área de influencia,
“para que se beneficien y también participen de las actividades programadas, en
una línea que iniciamos desde la comunicación del acontecimiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario