Se
presenta en el Ayuntamiento el proyecto de construcción de 22 viviendas para
residentes en El Rocío
La
medida era un compromiso del Partido Popular en las pasadas elecciones
municipales
El
Ayuntamiento ha acogido una reunión presidida por su alcalde, José Antonio
Domínguez Iglesias (PP), entre responsables municipales del área de Urbanismo y
Vivienda y una empresa de Sanlúcar de Barrameda, para la construcción de 22
inmuebles en la aldea con destino a vecinos empadronados en este núcleo de
población. La constructora ha mostrado el proyecto de casa típica de El Rocío
que construirá. Dispone de 120 metros cuadrados, repartidos en dos plantas,
patio y un lugar para la edificación posterior de cuadra o cuarto de enseres.
Se
ha tratado acerca de la construcción de estas viviendas en régimen de
protección oficial o precio tasado, dependiendo de la autorización que marque
la Junta de Andalucía en función de la nueva Ley del Suelo. Se barajan fórmulas
para que el precio final resulte razonable, entre los 120.000 y los 130.000
euros. La empresa está constituida como mancomunidad y construye en régimen de
cooperativa en diferentes poblaciones de Huelva, Cádiz y Sevilla.
El
concejal de Urbanismo y Vivienda, José Carlos Curto, ha informado del
importante paso que se ha dado hoy para que se ponga en marcha esta iniciativa,
“de manera que los jóvenes empadronados en la aldea no tengan que salir de su
núcleo de población para hacerse con una casa, teniendo en cuenta el alto
precio del suelo de El Rocío”. También ha manifestado que la construcción “es
acorde con la idiosincrasia de la aldea, y los materiales son los adecuados”.
El
concejal ha recordado que esta medida estaba contemplada en el programa
electoral del Partido Popular en las pasadas elecciones municipales. Los
contactos entre empresa y Ayuntamiento se iniciaron en el verano de 2011, con
el fin de conocer los sectores que el PGOU destinaba a la construcción de
viviendas en la aldea.
Con
el objetivo común de dotar de un hogar a la población originaria de El Rocío,
el Ayuntamiento ha mostrado su disposición a ceder el suelo, mientras que la empresa
buscará la financiación y gestionará toda la documentación. Finalmente, se ha
propuesto la zona de Santa Olalla Sur, lugar en el que se están edificando
actualmente otras promociones.
Tras
la reunión de hoy, la empresa y los técnicos municipales adaptarán la propuesta
a la normativa en vigor. El consistorio coordinará los trabajos de urbanización
del sector (alineación, saneamientos, suministros y callejón de servicios). A
continuación, se celebrará una reunión en El Rocío para que la gestora exponga
su proyecto y recoja el interés de los residentes en la aldea que quieran
acceder a las viviendas.
Prensalmonte. Viernes,
15 de febrero de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario