La
segunda conferencia de la programación por el Día de Andalucía tiene lugar este
miércoles
La
conferencia “El fondo Kati, huellas de Al-Ándalus en el África Subsahariana” es
la segunda de las conferencias incluidas dentro de la programación cultural organizada
por el Ayuntamiento de Almonte con motivo del Día de Andalucía. La impartirá
Miguel Camacho Ramírez, promotor de la Biblioteca del fondo Kati en Tombuctú,
Mali. Será este miércoles en el Bodegón de Serafín, a las siete de la tarde.
El contenido de esta charla surge a partir de la reciente
intervención militar en la autoproclamada República de Azawad, en el norte de
Mali, para acabar con la presencia de yihadistas en el territorio del Sahel. Ha
puesto de relieve la fragilidad del tesoro cultural que suponen las numerosas
bibliotecas y colecciones diseminadas por todo este territorio, y no solo en
Tombuctú, como suele creerse.
Es un imperativo moral dar a conocer su historia y
contenidos para crear una corriente de opinión sensible a su conservación,
catalogación y accesibilidad a la comunidad científica. Sin ser el más
importante, el denominado Fondo Kati mezcla en su historia el mito y la
realidad, y su historia es propia de una novela de aventuras.
Tombuctú es una ciudad-mito, en medio del desierto más
grande del planeta. En un repaso a su historia, encontramos la leyenda de sus
calles empredradas en oro, la arquitectura del granadino Saheli, su conquista
por el ejército “Arma” de andaluz Yuder Pachá, la sucesión de sultanes
andalusíes hasta el siglo XVIII y la presencia en esas bibliotecas de andaluces
como Kurtubi, Abu Madyan o León el Africano.
En
definitiva, la presencia de lo andalusí en un contexto tan lejano será en
contenido de la segunda conferencia, dentro de esta programación cultural. Colaboran
el Centro de Estudios Históricos de Andalucía y la asociación Cultural Islámica
“Blas Infante” de la localidad, que además ofrecerá una merienda andalusí a los
asistentes. El viernes pasado se inició el ciclo con la presencia de más de
doscientos interesados.
Prensalmonte. Martes, 12 de febrero de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario