El
mercado de gastronomía de productos procedentes de los espacios naturales
obtiene una gran aceptación
Seis
empresas locales han participado en la primera edición que tiene lugar en Almonte.
Ha coincidido con la celebración de la Candelaria en la Parroquia
El
mercado de gastronomía artesanal para los productos propios de los espacios
naturales de Andalucía se ha celebrado sábado y domingo en la calle Venida de
la Virgen de Almonte, tras recorrer otras localidades como Cazalla de la
Sierra, Ubrique o Alcalá de Guadaíra. Su objetivo es eliminar los
intermediarios entre el productor y el consumidor. Alrededor de veinte
expositores han comercializado quesos, chacinas, dulces, licores, patés y un
largo etcétera.
Se han
sumado a la iniciativa seis empresas locales, que han valorado muy
positivamente la asistencia de público. Según la concejala de Festejos del
Ayuntamiento, Rocío Cáceres, “a tenor del interés despertado entre un gran
número de comerciantes, estamos seguros de que para la segunda edición serán muchas
más las firmas almonteñas que participen”. Ha adelantado que colaborarán para
que el mercado regrese próximamente al municipio, tanto en El Rocío,
Matalascañas como la Villa.
“Por
ejemplo, las fechas de la Candelaria parecen muy propicias para repetir
convocatoria”, ha comentado. En este sentido, recordó la coincidencia con el
fin de semana dedicado a la celebración de la Fiesta de la Luz en la Parroquia
de la Asunción, donde se encuentra la Virgen del Rocío en la actualidad. “Esta
actividad es una buena muestra de las actividades complementarias que se están
teniendo lugar en torno al Año Jubilar. De ahí nuestra invitación dirigida a
todos aquellos que quieran acercarse al municipio”.
Los
clientes han podido conocer el proceso de elaboración de los productos a la
venta. Varias de las empresas participantes están certificadas con la marca
“Parque Natural de Andalucía”, distintivo que otorga la Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Además, son tradicionales y ecológicos.
Proceden de la Sierra Norte de Sevilla, Sierra
de Aracena y Picos de Aroche, o Sierra de Grazalema, además de los artesanos
locales ya mencionados. Han impulsado esta iniciativa la Fundación Espacios
Naturales de Andalucía, Andanatura y la consultora Outsider In. Colabora el
Ayuntamiento almonteño. Subvenciona el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
Rural y el Fondo Europeo de Desarrollo LEADER, para el fortalecimiento del
tejido empresarial en espacios medioambientalmente sensibles.
Prensalmonte. Domingo 3 de
febrero de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario