Andanatura presenta a
los empresarios el borrador del Plan Estratégico del Territorio encargado por
el Ayuntamiento
Andanatura
(Fundación de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía) ha presentado a
empresarios y representantes de asociaciones de la localidad el borrador del
denominado Plan Estratégico del Territorio, un documento solicitado por el
Ayuntamiento en aras de suministrar al colectivo empresarial información sobre los
recursos del municipio, y en el que apoyarse a la hora de que el potencial cliente
se decida por la oferta local frente a la de la competencia.
Además de elementos de capital importancia como
la Romería del Rocío, se ha considerado especialmente la oferta secundaria de
pernoctaciones o la gastronomía, que guíe a los visitantes en el consumo de los
productos y servicios. Según Pilar Pérez, su gerente, “ha quedado patente tras
el trabajo técnico que Almonte es un municipio con grandes posibilidades, con
recursos que deben pasar al producto y, cómo no, traducirlo todo en una oferta.
Es el camino que nos queda por recorrer”.
Previamente,
la Fundación había compartido con los interesados una herramienta innovadora y
contrastada a nivel mundial, que dibuja un modelo de negocio aplicado a cada empresa
según el territorio en el que se asienta. A este respecto, Pérez ha explicado
el potencial con el que cuentan los espacios naturales, a raíz de los trabajos
que están llevando a cabo en diferentes lugares desde hace dos años. De ahí
surgió el interés del Ayuntamiento por contar con este recurso y ponerlo al
servicio de los emprendedores.
Ambas
instituciones han trabajado conjuntamente en diferentes ocasiones. En esta
oportunidad, Andanatura planteó este proyecto para el que se han destinado
fondos europeos. Tras recabar los datos sobre clientes, canales de
distribución, socios y propuestas de valor, se pretende hacer lo más
competitiva posible a cada empresa. Por ello, cada participante ha aplicado el
método para vislumbrar un modelo de negocio objetivo, y según la oportuna
estrategia territorial.
De
ahí que se haya presentado en la Oficina de Información Turística este Plan.
Desde el Ayuntamiento, la concejala de Turismo Rocío Villa ha trasladado que “la
intención del equipo de gobierno es que la iniciativa fuese lo más
participativa posible, por lo que se ha invitado a los empresarios y a
representantes de colectivos, para que diesen su opinión sobre el borrador”. Después
de este apartado de mejoras y sugerencias, se llegará al documento definitivo y
se entregará a cada empresario participante un modelo de negocio más
competitivo que el actual. Todo ello, en el plazo aproximado de mes y medio.
Andanatura es una Fundación privada sin ánimo de lucro.
En su Patronato, participa la Junta de Andalucía, junto a empresas muy
consolidadas internacionalmente. Su objetivo es consolidar el desarrollo
sostenible junto a la competitividad empresarial. Ha desarrollado experiencias
similares en Pirineos, Picos de Europa, Galicia, Sierra de Baza, Sierra Norte
de Sevilla, y municipios como Marchena, siempre en contacto con los
emprendedores de cada lugar.
Prensalmonte. Viernes,
15 de marzo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario