Las
II Jornadas de Salud de Almonte obtienen un gran respaldo de ciudadanos y
asociaciones
Las
Jornadas locales de Salud contaron con una importante adhesión en su segunda
convocatoria, celebrada en la Sala Marismas del CIECEMA. Más de 50 personas
asistieron a título individual o en representación de asociaciones del
municipio, que se encuentra en el proceso para dotarse de un Plan local de
Salud. Ayuntamiento de Almonte y Consejería de Salud y Bienestar Social
impulsan esta iniciativa.
Inauguraron
la convocatoria el alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias (PP), la concejala
de Salud Rocío López, José Luis Gurucelain como Jefe del Servicio de Salud, la
directora del Centro de Salud de Almonte Mercedes Cruzado, y el coordinador del
Plan, Diego Torres.
El
alcalde comentó que Almonte es uno de los primeros municipios de Andalucía en
poner en marcha un Plan local de Salud. “Algo de gran importancia, ya que
asumir hábitos de vida saludable resulta clave para reducir las visitas al
médico y mejorar la gestión”. En otra línea, destacó la importancia que en este
proceso tiene contar con los ciudadanos. “Para el equipo de gobierno, la
participación es un concepto clave en la toma de decisiones”, señaló. Por
último, agradeció a todos los que han contribuido en este trabajo.
La
concejala de Salud, Rocío López, recordó que los primeros pasos se dieron en
noviembre de 2011, contando desde entonces con ciudadanos y colectivos para
conformar el Plan Local de Salud. “Se han pasado encuestas, celebrado sesiones
grupales y recabado datos epidemiológicos para dar a conocer ahora los
principales problemas y obtener de nuevo la validación de las conclusiones”, ha
detallado.
José
Luis Gurucelain, en nombre el delegado provincial, confirmó que “Almonte es la
primera localidad onubense que ha presentado el perfil municipal, dentro del
proceso para la constitución del Plan Local de Salud”. Por su parte, la
directora del Centro de Salud elogió al grupo motor, “que ha trabajado durante
dos años de manera constante por la salud de los ciudadanos”.
Perfil
de Salud
A
continuación, se presentó el Informe denominado “Perfil de Salud del municipio
de Almonte”. Los datos epidemiológicos recabados informan de múltiples
aspectos, entre los que sobresalen las principales causas de mortandad en hombres
(cáncer de pulmón, enfermedad cerebrovascular) y mujeres (enfermedad isquémica
cardíaca, diabetes). En cuanto a las encuestas, arrojaron como principales
problemas las enfermedades individuales (18%), la salud ambiental (18%) y los
servicios sanitarios (16%).
En
cuanto a los grupos de discusión, se procedió a una dinámica de priorización,
destacando los hábitos de vida, la salud mental y ambiental. Las conclusiones
se han concretado en diez categorías diferentes: adicciones varias, colectivos
vulnerables (mayores, mujer, discapacitados e inmigrantes), crisis económica,
servicios sanitarios, hábitos de vida (sedentarismo, mala alimentación e
higiene), infraestructuras públicas, problemática juvenil, salud ambiental, salud
mental y enfermedades individuales.
Finalmente,
los asistentes pudieron compartir la sesión “Ahumor, amor y humor en la
educación y salud”, impartida por Alonso Pulido. La próxima cita con propuestas
relacionadas con la salud, coincidirá con la celebración de la Fiesta de la
Primavera. Será el próximo viernes, 5 de abril en el parque municipal Alcalde
Mojarro. Contará con un extenso programa de actividades deportivas y culturales,
dirigida a todas las edades.
Prensalmonte. Sábado,
23 de marzo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario