El
Ayuntamiento lamenta la situación de trabajadores y alumnos en FORMADES, y
exige a la Junta que mantenga la institución
El
Ayuntamiento de Almonte se ha pronunciado sobre la asfixia económica a la que
la Junta de Andalucía somete a monitores y alumnos del Consorcio de Formación
Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (FORMADES), ubicado en El Rocío.
Su portavoz, José Joaquín de la Torre (PP) ha mostrado su tristeza por la
situación, “después de que nos lo vendieran hace una década como la panacea a
la hora de generar empleo con nuestros recursos”.
En
palabras del portavoz, la gestión llevada a cabo por los socialistas ha llevado
al Consorcio “a la ruina, con extremos tan graves como los impagos a profesores
y alumnos, además de la deuda contraída con proveedores o con el Ayuntamiento,
al que debe 380.000 euros”. De la Torre ha expresado la intención del
Consistorio de mantener encuentros con los diversos colectivos afectados.
También ha especulado con la idea de que tampoco cobren los trabajadores, algo
que por ahora no ha trascendido.
A
este respecto, ha resaltado cómo la preocupación del equipo de gobierno popular
no se corresponde con la del PSOE almonteño, “ya que la mayoría fueron
contratados desde este partido. Entre otros, el marido de la actual secretaria
general local, Rocío Espinosa, pasó hace siete años de regentar un negocio
particular a ser administrativo de FORMADES, sin que sepamos nada del proceso.
También encontramos ex concejalas del PSOE, algún ex alcalde del entorno y
familiares del ex presidente de la Junta, Manuel Chaves”.
La
lamentable situación económica en FORMADES no resulta extraña, a juicio del
concejal popular. Recordó que, en vísperas de las elecciones andaluzas de 2012,
hubo una concentración de proveedores y profesionales que reclamaban deudas por
un importe total que ascendía a 800.000 euros. Por otra parte, y según ha
conocido el Ayuntamiento, los caballos tienen alimento solo hasta finales de
marzo.
Según
De la Torre, hace meses que no se convoca el Consejo Rector de FORMADES, por lo
que la única fuente de información parte del responsable técnico de la
institución. Sobre el diálogo con la dirección del centro, el portavoz ha
manifestado que el gerente es un concejal socialista del Ayuntamiento de
Chucena, próximo por tanto a Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación y
secretario general de los socialistas onubenses. “solo sabemos que no le ven
viabilidad, ya que la Junta ha recortado las subvenciones. La solución tiene
que venir de las consejerías de Empleo y Educación, que son las competentes en
el Consorcio”.
Desde el equipo de gobierno popular, se solicitará que
FORMADES tenga todo lo necesario para que pueda cumplir su función formativa
para el empleo, según concluyó el dictamen de la comisión de expertos. Para De
la Torre, “esta dejación de la Junta es similar a la cometida contra el Parque
Dunar de Matalascañas, de donde salieron corriendo tras dejar una deuda de
250.000 euros, o de Fundación Doñana 21, donde han echado a los técnicos y se
han quedado con los políticos, por supuesto, afines al PSOE. Si esto es lo que
entienden por desarrollo sostenible, vamos arreglados”, concluyó.
Prensalmonte.
Miércoles, 13 de febrero de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario