El
alcalde destaca como novedad el seguimiento y difusión de la Romería a través
de las redes sociales
Este
nuevo fenómeno corre en paralelo con la presencia multitudinaria de peregrinos
en grandes acontecimientos, como fueron el Traslado o la procesión por la
localidad el 5 de mayo, que han superado con creces las previsiones de
asistencia. Con respecto al Plan Aldea, Domínguez Iglesias ha remarcado que “este
año se ha puesto el énfasis en aumentar la calidad de los servicios”
José
Antonio Domínguez Iglesias, alcalde de Almonte (PP), ha señalado antes del
inicio de los actos programados por la Hermandad Matriz para esta Romería, la
importancia de las nuevas tecnologías en la expansión de la devoción y
seguimiento de los acontecimientos rocieros que se están viviendo este año en
el municipio, “un nuevo fenómeno que se suma a la tradicional asistencia de
peregrinos”, ha trasladado.
En
palabras del alcalde, “nos encontramos en el Año del Rocío y su difusión por
las redes sociales; millones de personas de los cinco continentes están
compartiendo fotos y vídeos sobre la Romería”. Facilitó algunos datos: fueron
dos millones las impresiones en Twitter en la jornada del jueves, y dos
millones ochocientas mil las divulgadas el pasado día 12 de mayo, con ocasión del
regreso de la Virgen al Santuario.
Según
Domínguez Iglesias, “este hecho se complementa con cifras nunca alcanzadas de
presencia de fieles, tal y como ocurrió en el Traslado de agosto o la procesión
del pasado día 5 de mayo. Durante ambas jornadas se superaron ampliamente las
previsiones de asistencia”. En esta línea, el alcalde ha indicado que “gran
parte del éxito organizativo tiene que ver con la colaboración que prestan los
vecinos y visitantes para que los sucesivos acontecimientos se desarrollen con
absoluta normalidad”.
El alcalde ha señalado el año tan especial que está
viviendo el municipio, poniendo el énfasis en el incremento de la devoción
rociera, gracias a la declaración de Año Jubilar, vigente hasta el próximo 8 de
septiembre. “Asumimos con muchas ganas el esfuerzo de planificar y coordinar la
Romería, al igual que ya aconteció con la Venida y Estancia de la Virgen en
Almonte. Contamos con una gran experiencia en este tipo de cometidos, en la
intención de brindar el mejor servicio”, ha comentado.
Al tiempo, ha precisado que desde las administraciones
participantes se ha mantenido o aumentado –como es el caso de la Guardia Civil-
el dispositivo de seguridad y servicios, para asegurar una asistencia inmediata
y eficaz. “Desde en Plan Aldea municipal, este año hemos puesto el énfasis en
el aspecto cualitativo sobre el cuantitativo. Nuestra mayor preocupación es
aumentar la calidad en nuestra dedicación a los ciudadanos”, ha indicado.
Domínguez
Iglesias recordó que al Ayuntamiento les son asignadas múltiples tareas, como
son servicios –en los apartados de abastecimiento de agua, saneamiento y
depuración, alumbrado público, suministros eventuales de electricidad, recogida
de residuos sólidos urbanos, cubas, limpieza viaria, retirada de basuras, limpieza
de edificios, comedor y cocina, riego y atención en la Casa Ayuntamiento de la
aldea-, comunicación, vigilancia, aparcamiento, circulación y grúas.
A este respecto, ha destacado la implicación de las casi
400 personas que conforman este dispositivo. Por ejemplo, señaló el trabajo que
desempeñan 80 miembros de la Policía Local, número alcanzado gracias a los
acuerdos de colaboración establecidos con municipios onubenses y del conjunto
de Andalucía. A este refuerzo en materia de seguridad, se suman los efectivos
procedentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Guardia Civil y
Policía Autonómica.
Estas declaraciones se han producido durante el
transcurso del programa “La Mañana” de Cadena COPE, dedicado de manera especial
a la Romería del Rocío para las audiencias de Huelva y Sevilla. Además, ha
contado con la presencia del presidente de la Hermandad Matriz Juan Ignacio
Reales, el rector del Santuario José García, y la escuela de tamborileros de la
Hermandad, a cargo de Rafael Contreras.
Prensalmonte. Viernes,
17 de mayo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario