El
Ayuntamiento explica en detalle el dispositivo para la Ida de la Virgen del
Rocío hacia la aldea
Se
producirán dos cortes puntuales en la A-483, coincidiendo con el cruce de la
Virgen del Rocío y los peregrinos por la carretera. Los vecinos podrán dejar
estacionados los vehículos en sus lugares de residencia, salvo si son calles
del recorrido o vías de evacuación
El Ayuntamiento ha hecho público un bando municipal en el
que explica el dispositivo para la Procesión y Traslado de la Virgen del Rocío desde
Almonte hacia su aldea, que tendrá lugar desde la noche del sábado 11 a la del
domingo 12.
En
él, se informa de que la carretera A-483, conocida como Carretera del Rocío, se
cortará al tráfico de vehículos el domingo 12 en dos ocasiones, en horarios concretos
necesariamente por determinar, ya que dependerán de la marcha de la procesión,
pero que tendrán lugar entre las seis de la mañana y las tres de la tarde. El
Ayuntamiento quiere aclarar que los cortes no se producirán durante todo el
intervalo de tiempo reseñado, aunque pueden ser prolongados en función de la
importante asistencia de público.
El
jefe de servicio de las Fuerzas del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en
la zona determinará finalmente la hora exacta de inicio y final de corte, ajustándose
al desarrollo del evento. Durará el tiempo imprescindible para garantizar la
seguridad vial. Así consta en la nota publicada por la Dirección General de
Tráfico en el Boletín Oficial de la Provincia del pasado martes. Estarán
abiertas vías alternativas para acceder a El Rocío desde Matalascañas, el
camino de Villamanrique y otras vías rurales.
Por
otra parte, más de cien policías locales colaborarán en la buena marcha del
acontecimiento, tanto en Almonte como conjuntamente con la Guardia Civil en la
aldea. En primer lugar y para garantizar el tránsito de los peregrinos y la
actuación de los servicios de emergencia, se habilitará una zona de seguridad
en el interior del núcleo urbano de Almonte. Se realizarán un total de
diecinueve cortes de tráfico que impedirán la entrada a las zonas de seguridad
a partir de las tres de la tarde del sábado. Finalizará cuando la Virgen salga
del núcleo urbano, hacia el Camino de Los Llanos.
En
las calles circunscritas dentro de este perímetro que no formen parte del
recorrido procesional, no se permitirá la circulación pero sí el
estacionamiento. En cambio, las calles por donde pasará la Patrona y las vías
de evacuación –calles Niebla, Santiago, Triana y Cèret- deberán estar
completamente despejadas.
Dicha
prohibición incluye el estacionamiento de tractores y remolques en torno al
altar donde se le quita el pañito a la Virgen en la aldea. Del mismo modo, se
creará otra zona de seguridad en El Rocío a partir de las siete de la mañana
del domingo 12. Concluirá una hora después de que la Virgen haya entrado en el
Santuario. En esta ocasión, las vías de evacuación fijadas son las calles Muñoz
y Pabón, el Paseo Marismeño hasta la travesía y la vía que arranca en la Plaza
de Doñana junto a la Hermandad de Sevilla, y se dirige a la R-30 pasando por la
Plaza del Comercio.
Durante
el camino, se mantendrá una zona de protección con un radio de doscientos
metros en torno a la Virgen, en el que estará prohibida la presencia de
vehículos y animales. Se permitirá el tránsito de vehículos rodados por el
camino siempre y cuando vayan detrás del paso, y nunca en dirección contraria a
la procesión.
De
otro lado, se habilitarán zonas de aparcamiento en los alrededores del núcleo
urbano de Almonte. El sábado, un servicio de información atenderá a los
visitantes en el Ayuntamiento de Almonte y, a partir del mediodía, en la
Oficina de Turismo y la Casa Ayuntamiento de la aldea. Cuatro aseos públicos -Casa
del Agricultor, Centro de Día de Mayores, Oficina de Turismo y templete del
Chaparral- estarán a disposición de los asistentes. Siguiendo en cuestiones de
seguridad, el Consistorio ha facilitado extintores a los vecinos de las calles
del recorrido para una posible primera intervención de emergencia.
Habrá
un servicio de asistencia médica en la calle Santiago y otro en la calle Feria.
En este último emplazamiento, se situará la dotación de Bomberos, un puesto
avanzado del 112 y Protección Civil, que también dispondrá de equipos móviles. Se
montará un puesto de control con presencia de estos dispositivos más el GREA
(Grupo de Emergencias de Andalucía) en la jefatura de la Policía Local, al
igual que sucedió hace una semana para la Procesión Extraordinaria y durante la
Venida, con excelentes resultados. La recomendación es que las emergencias se
centralicen a través del 112. A lo largo del camino, una ambulancia marchará
por la carretera y otra todoterreno por la vía de arena, y estarán presentes
miembros de Policía Autonómica y Protección Civil.
En
el trayecto se han habilitado tres puntos de avituallamiento de agua para
peregrinos, asistidos por miembros de la agrupación local de esta última
entidad. Irán ubicados a intervalos regulares en los quince kilómetros de
camino: tras el Hogar del Pastorcito, en la “Venta Camacho” y las parcelas.
Además, un camión del ejército aportará agua tras el paso de la Virgen. En
cualquier caso, el Ayuntamiento recomienda dotarse de avituallamiento propio y
ropa fresca, de acuerdo con las altas temperaturas que se esperan.
Los
interesados en conocer más detalles del dispositivo pueden acceder a las
páginas web www.almonte.es, www.rociojubilar.org y www.turismoalmonte.com. En la
localidad, se ha realizado un buzoneo masivo en los núcleos de Almonte, El
Rocío y Matalascañas.
Hay
que recordar que para la Venida se rompieron todas las previsiones de
asistencia, hasta superar ampliamente el millón de personas. En esta
oportunidad, la Junta de Andalucía ha decidió incluir estas medidas en el
denominado Plan Romero, dedicado a la seguridad y servicios prestados a los
rocieros, que se extenderán durante los próximos días con motivo de la Romería
del Rocío. El Ayuntamiento ha dedicado un mensaje final de agradecimiento a los
vecinos por su colaboración.
Finalmente,
hay que informar de que la empresa Damas ha previsto horarios especiales los
días 11 y 12, coincidentes con el Traslado. Tienen salida desde Almonte, El
Rocío, Matalascañas, Sevilla y Huelva.
Prensalmonte. Jueves, 9
de mayo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario