Subdelegación
y Ayuntamiento piden serenidad a la población: “hay menos delitos, se está
trabajando en ellos y ya hay resultados”
El
alcalde acusa “a quienes están creando alarma social en beneficio propio, con
consecuencias imprevisibles”. Los datos de delitos cometidos en la localidad durante
la Romería son inferiores a los de años anteriores. La Guardia Civil trabaja
con la máxima prioridad y sin escatimar medios para esclarecer el doble crimen
descubierto el 29 de abril y que ha originado una especial sensibilidad entre
los vecinos
El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias,
junto al subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, miembros
del equipo de gobierno del Ayuntamiento y representantes de Guardia Civil y
Policía Local, han mantenido un encuentro en materia de seguridad ciudadana,
con el fin de analizar las actuaciones puestas en marcha en el municipio y lanzar
un mensaje unánime de tranquilidad a los ciudadanos basado en el trabajo que
están llevando a cabo los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Guardia Civil y Policía Local han coincidido en que el
municipio dispone de los efectivos suficientes para que los vecinos no se
sientan alarmados, gracias al trabajo conjunto que están desarrollando, tanto
de uniforme como de paisano. En la intención de aportar todos los datos, se ha informado
de la existencia de tres diligencias en el municipio durante la Romería. De
estas, dos han sido robos con violencia. En uno de los casos, ya se ha
procedido a la identificación y detención de los autores.
También
se ha insistido en que algunos hechos –como el robo de un vehículo de alta
gama- se han esclarecido totalmente con las detenciones oportunas. En la
comparativa, esta edición del Rocío Grande se ha saldado con las cifras más bajas
en cuanto a diligencias practicadas en los últimos años. Según Domínguez
Iglesias, “gracias, entre otros factores, a la mayor presencia policial en la
localidad desde el 16 de mayo, con respecto a romerías anteriores”.
Para el alcalde, “el doble crimen ocurrido el último fin
de semana de abril ha generado una lógica preocupación y angustia entre los
vecinos. Por ello, los delitos posteriores se han amplificado y distorsionado a
causa de esa especial sensibilidad y han servido de caldo de cultivo a aquellos
que están creando alarma social en beneficio propio, con consecuencias
imprevisibles. De ahí la publicación de un whatsapp anónimo moviendo a una
concentración en la que, por cierto, se llama al racismo y la violencia hacia
ciudadanos de otras nacionalidades”.
Por ello, Domínguez Iglesias ha dirigido un mensaje para
que los ciudadanos “no sean vilmente manipulados y no sigan esta movilización
de alguien que no da la cara ni se pone al frente de esta concentración, además
de por los motivos esgrimidos –violencia y xenofobia- y la ilegalidad de una convocatoria
que no ha sido comunicada oficialmente por nadie y que no se sabe en qué puede
derivar”. Al tiempo, ha agradecido su trabajo a la Policía Local y Guardia
Civil, por el esfuerzo y la dedicación que han prestado y que van a seguir
prestando en la localidad, “por lo que debemos dejarles trabajar con
tranquilidad”.
El alcalde ha manifestado que “está muy claro que algunos
llevan meses tratando de orquestar campañas de desprestigio de Almonte con la
ayuda de un par de medios de comunicación, con mentiras que nada tienen que ver
con la capacidad del municipio de brillar por noticias positivas a lo largo de
todo el año, gracias a una gestión eficaz y pese a la falta de recursos. Ahora,
se pretende que quede al margen el éxito de las tres procesiones celebradas
recientemente en la localidad y de la Romería. Con ello, se hace un flaco favor
a los intereses de los ciudadanos. A
todos, les digo que los que están incitando a la concentración no acudirán a
ella porque son unos cobardes”.
Referencias
positivas
Sobre
el doble crimen, el subdelegado del Gobierno ha reiterado que se ha desplazado
hasta Almonte el mejor equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil. “Se están
analizando todas las muestras recogidas, lo que dará frutos en el momento
oportuno, puesto que lo que hay que presentar en el Juzgado son pruebas
contundentes para el esclarecimiento total de los hechos. No debemos tener
prisa, pese a que todos queremos saber que ha ocurrido, y hay que respetar el
secreto de sumario declarado por la autoridad judicial”, ha asegurado.
En la reunión, se han compartido los datos sobre delitos
y faltas cometidos en Almonte en el primer cuatrimestre de 2013. La cifra es
inferior en un diez por ciento al mismo periodo del año anterior. Al tiempo, se
han resuelto un veinte por ciento más de hechos denunciados. El porcentaje de
ciudadanos nacionales encausados alcanza casi el setenta por ciento del total. Por
último, se han destacado los positivos resultados de efectividad con respecto a
otros municipios del Condado y el excelente balance cosechado en la Romería del
Rocío.
“Por parte de la
Guardia Civil y Policía Local se han adoptado una serie de medidas basadas en
la máxima colaboración para intensificar la presencia policial en el municipio
y potenciar los controles, con el objetivo último de reforzar la seguridad en
Almonte”, ha remarcado Pérez Viguera, tras realizar un llamamiento de
“colaboración ciudadana” a los vecinos de la localidad.
Con
respecto a la convocatoria de una concentración difundida en primer lugar por
whatsapp, amplificada posteriormente por redes sociales y medios de
comunicación, la Subdelegación ha confirmado que no ha llegado ningún tipo de comunicación
en este sentido, solicitud que es necesaria a fin de garantizar la seguridad y
el derecho de manifestación por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del
Estado.
Prensalmonte. Jueves,
23 de mayo de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario