El
Ayuntamiento de Almonte presenta su dispositivo para el Plan Aldea 2013
El alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez Iglesias,
ha comentado el dispositivo puesto en marcha por el Ayuntamiento para la
Romería del Rocío, dentro del denominado del
“Plan Aldea”, que ha sido presentado en el hotel Toruño por parte de las
diferentes administraciones participantes.
El
acto ha contado con la delegada del Gobierno de la Nación en Andalucía, Carmen
Crespo, el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de
Llera, el presidente de la Diputación Provincial Ignacio Caraballo, y el
presidente de la Hermandad Matriz, Juan Ignacio Reales, así como con diferentes
representantes institucionales.
Domínguez
Iglesias manifestó que la intención del Ayuntamiento es la “excelencia en la
hospitalidad”, y el Plan Aldea, “la respuesta de Almonte al cariño que el mundo
rociero demuestra a su Patrona”. Prosiguió, “pretendemos ser los mejores
anfitriones del mundo con las personas que convierten a la aldea en el mayor
núcleo de población de Andalucía”.
Por
otra parte, Domínguez Iglesias ha destacado el importante aumento de población
flotante y el descenso de residentes experimentado en la pasada Romería, “lo
que supone un punto de inflexión en la manifestación de religiosidad popular
más importante de la cristiandad”.
El
alcalde almonteño puso el énfasis en la consolidación del uso de las nuevas
tecnologías –caso del seguimiento con GPS- para aumentar coordinación de los
dispositivos. ”Fruto de una mejor respuesta, en 2012 se realizaron 1.500
intervenciones sanitarias, se retiraron casi 400 toneladas de basura y se
disminuyeron los problemas de tráfico en un 50 por ciento”, aseguró.
También trasladó que la creatividad es un aspecto clave
para que la calidad de los servicios no se resienta en estos tiempos de crisis.
“El Año Jubilar en el que estamos inmersos ha sido un gran entrenamiento en
este sentido, pues durante la Estancia de la Virgen en Almonte la organización
y atención a los peregrinos ha sido ejemplar sin contar con apenas recursos”.
Por último, Domínguez Iglesias agradeció a las
administraciones y a la Hermandad Matriz su colaboración, y especialmente a los
trabajadores municipales incluidos en el dispositivo del Plan Romero. Extendió
su deseo de una feliz Romería a todos los peregrinos que acudan a El Rocío
durante los próximos días.
Plan
Aldea municipal
Los
servicios que va a prestar el Ayuntamiento dentro del Plan Aldea son el
Gabinete de Alcaldía, el Departamento de Servicios y los relativos a
vigilancia, aparcamiento, control de circulación y grúas.
Concretamente,
son competencia del área de Servicios el abastecimiento de agua, saneamiento y
depuración, alumbrado público, suministros eventuales de electricidad, recogida
de residuos sólidos urbanos, recogida de cubas, limpieza viaria, retirada de
basuras, limpieza de los edificios municipales, comedor y cocina, riego y
vigilancia en la Casa Ayuntamiento de El Rocío.
Con respecto a las labores que prestará el Ayuntamiento
en materia de vigilancia y seguridad, se cuenta con el personal adscrito a la
Policía Local, los servicios de grúa y cobro, aparcamientos, control de venta
ambulante y recogida de animales sueltos.
205
trabajadores componen este operativo, que se ha repartido del siguiente modo: 6
asignados al área de Alcaldía, más 199 para el dispositivo de Servicios. A su vez, estos se han distribuido en 30 para
tareas de abastecimiento de agua, saneamiento y depuración, 16 para el
alumbrado público, 104 encargados de la recogida de residuos, 11 de la limpieza
de edificios públicos, 13 para el comedor y cocina, 16 empleados en riego y 9
en vigilancia y atención en la Casa Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario