El
PP lamenta que “Almonte vuelva a las cabeceras de prensa por casos de presunta
corrupción en la etapa socialista”
La información publicada por el diario El Mundo en su
edición de hoy lunes, 8 de abril, titulada “La juez apunta al nuevo fondo de
reptiles”, sobre las pesquisas iniciadas por Mercedes Alaya sobre los cursos de
formación de la Junta y el párrafo que cita textualmente, a propósito de los
informes emitidos por la Cámara de Cuentas: “uno de los casos más llamativos es
el del Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible
de Almonte (FORMADES), que acreditó solo 1.767.735 euros de la subvención de
2.873.484 euros (2008), y 932.781 de la ayuda de 1.915.000 euros en 2009”, ha
motivado las declaraciones del portavoz del equipo de gobierno en el
Ayuntamiento, José Joaquín de la Torre (PP).
Este, ha manifestado su tristeza porque Almonte vuelva a
aparecer vinculado con casos de corrupción durante la etapa socialista. “Por
ahora, faltan más de dos millones de euros que no sabemos dónde han ido a
parar. Lo que sí sabemos es que no han servido para promover la formación en el
municipio, ni para pagar a los proveedores, a los alumnos y monitores, o al
Ayuntamiento”.
Del
mismo modo, ha recordado que el Consorcio ha pertenecido todos estos años a la
Consejería de Empleo, “pero todos los almonteños sabemos que el PSOE de Almonte
ha incidido muy directamente en las decisiones que se tomaban. Paco Bella hacía
y deshacía a su antojo en FORMADES. No podemos olvidar la gerencia durante un
largo periodo de una ex concejala del Ayuntamiento, Ana María Orihuela,
familiares, así como el esposo de la actual secretaria local de los
socialistas, Rocío Espinosa”, ha trasladado.
Como
muestra de la opacidad en la gestión, De la Torre ha explicado que el Consejo
Rector no se reúne desde hace año y medio. El Ayuntamiento forma parte de este
organismo como uno de la docena de miembros con los que cuenta, ligados en su
mayor parte a la Junta de Andalucía. “Afortunadamente, aquí no sucede como con
la sociedad Parque Dunar, de donde huyeron dejándonos las deudas y los
trabajadores”.
“Como
estamos viendo, la marcha de entidades calificadas como estrella en el
desarrollo sostenible durante la etapa de gobierno socialista es contundente y
desastrosa: Doñana 21 sin técnicos y solo con políticos ligados al PSOE –entre
ellos, la mujer del mismo Francisco Bella como coordinadora general-, Parque
Dunar cerrado con deudas por importe de 257.000 euros, y ahora FORMADES con
indicios de irregularidad”, ha sostenido.
Por último, ha comunicado que “el Ayuntamiento se reserva
las acciones políticas que podrá llevar a cabo en primera instancia, o
posteriormente judiciales, para aclarar estos hechos”.
Prensalmonte. Lunes, 8
de abril de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario