Presentación del audiovisual “Rocío,
Lunes de Pentecostés” este domingo en el teatro Salvador Távora
El teatro
Salvador Távora acoge el próximo domingo 14 de abril la presentación de “Rocío, Lunes de
Pentecostés” a las siete y media de la
tarde. Se trata de la primera producción
audiovisual sobre el día grande de la mayor Romería del mundo. Nace con el propósito de
acercar cada una de las escenas y vivencias que se producen durante la procesión de la Patrona
de Almonte por la aldea. La obra muestra con todo detalle cómo los almonteños sienten y
llevan de una forma tan especial a la Virgen, mientras se recrea en
el paraje extraordinario en el que se desarrolla este acontecimiento.
La obra
es una idea original de José Luis Carrillo García, autor local responsable
del guión, la dirección del proyecto y la coordinación de artistas. Además, ha dejado su sello como
compositor de las letras que conforman el audiovisual. Temas con
los que consigue transportarnos hasta la aldea y acercarnos hasta las mismas
andas de la Virgen del Rocío. Por otra
parte, Fernando Iglesias, "Mae", es el director
musical.
En este
apartado, la obra es diferente, sencilla y elegante; cada estrofa
es acariciada con la sonanta de este
artista, que nos muestra con una
facilidad asombrosa el sentido de cada frase. Ha sido además uno de los
responsables de la autoría de la música presente en el
audiovisual. Una tarea en la que también ha estado participado Rafael
Contreras, quien ha mimado cada uno de los detalles de este trabajo, y ha compuesto
la música que acompaña a 23 de los 37 temas.
Artistas
invitados
“Rocío, Lunes de
Pentecostés” es una historia contada y cantada por artistas de la talla
de Sandra Carrasco, Rafael Medina, Macarena de la Torre, el grupo “Lubricán” o Álvaro
Díaz; un clásico de las sevillanas como Eduardo
Palencia, y tres ex componentes de uno de los grupos más
representativos del género, ”Los Marismeños”, representado en las voces de Pepe Gómez “El
marismeño”, Emilio Millán y Antonio Herreros. Una participación tan exclusiva
como interesante, ya que es la primera vez que se reúnen en una misma producción.
El pueblo de Almonte también ha tenido una participación destacada, con voces del pueblo que dan
un toque fresco y diferente al primer trabajo que se dedica exclusivamente al Lunes de Pentecostés.
La obra no puede
considerarse sólo como un documental cantado sobre el Rocío. Es un
homenaje a la Virgen, al paisaje único que ofrece el marco incomparable de Doñana, al sentimiento de miles de personas. Es una invitación a
ir más allá de la Romería para adentrarse en los orígenes de esta procesión que
cada año congrega en la aldea a multitud de personas que acuden desde todos los
rincones del mundo.
“Rocío, Lunes de
Pentecostés” es por tanto un proyecto plasmado en un libro-CD-DVD,
donde se han cuidado con esmero cada uno de los detalles de la producción, desde su
escritura, grabación, diseño y fotografías. Cuenta con la
colaboración del Ayuntamiento de Almonte, que ofrece las magnificas instalaciones
del teatro “Salvador Távora” para representar el
espectáculo en vivo que se estrenará en los próximos meses. Además, acogerá la
puesta de largo del audiovisual.
Prensalmonte. Viernes,
12 de abril de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario