Los
desfiles procesionales discurren entre la amenaza de lluvia y el esperado
encuentro con la Virgen del Rocío
Presencia
multitudinaria de vecinos y visitantes durante toda la Semana Santa
La
Semana Santa 2013 en Almonte se ha caracterizado por la masiva presencia de
público en las calles, pese al riesgo o certeza de lluvia presente todos los
días de procesiones. Y todo ello en un año singularmente importante para los
cofrades, por coincidir con la estancia de la Patrona, la Virgen del Rocío, en
la Parroquia de la Asunción.
El
Domingo de Ramos, la procesión de la “Burrita” hizo las delicias de los niños y
mayores, pese al riesgo de precipitaciones que finalmente se quedaron solo en
una llovizna. Los momentos más hermosos se vivieron frente a la Reina de las
Marismas. Al compás de las marchas, los costaleros dejaron lo mejor de su
quehacer en un acto que pueden vivir de siete en siete años.
Nuestro Padre Jesús Cautivo y la Virgen del
Rosario, la cofradía más joven que procesiona el Miércoles Santo y que recientemente
se mudó a su capilla propia en el Barrio Obrero, se quedó con las ganas de
completar su recorrido. Tras la salida, y cuando se encontraba en la calle
Feria a la altura de Infanta María Luisa, tuvo que dar marcha atrás. La Virgen
acababa de recibir las primeras muestras de cariño de sus devotos en la calle
Pastorcito, cuando debió ingresar de nuevo en el templo.
Para la Madrugada volvió a repetirse la escena. Una
multitud se concentraba frente a la Parroquia de la Asunción a las doce de la
noche. Tras la deliberación, la cofradía se puso en la calle. Con el Señor del
Gran Poder junto al Ayuntamiento y la Virgen de la Quinta Angustia en el porche
de la Iglesia, una inoportuna lluvia hizo que los nazarenos volvieran sobre sus
pasos.
El Viernes Santo, la segunda parte de la cofradía de la
Borriquita no pudo tan siquiera dudar de que debía permanecer en el templo. La
estación de penitencia quedó en la presentación de los pasos ante la Virgen del
Rocío, lo que sin duda supuso una impagable compensación para los costaleros.
El Cristo de las Misericordias en su Vera Cruz y la Virgen de los Dolores
esperarán ver la calle el año próximo.
En El Rocío se celebra desde hace años un vía crucis con
imágenes del antiguo convento de dominicas: un Jesús Crucificado, San Juan y la
Virgen. Salió del Santuario con algún retraso por miedo a la lluvia y
recortando su recorrido, que transcurrió por el monumento del Real. Aún así y
tras el rezo del quinto misterio, el paso tuvo que volver y el acto religioso
se completó en la Ermita.
Los cofrades almonteños despidieron la Semana Santa con
una magnífica jornada de Sábado, acompañando al Santo Entierro de Cristo y la
Virgen de la Soledad. Desde las cinco de la tarde mucha gente de la localidad y
del Condado acompañó a una de las últimas hermandades que procesionan en la
provincia, especialmente a la salida y entrada.
Con todo, la Semana Santa es fiesta completa y anticipo
del Domingo de Resurrección, día en el que los hermanos de la Hermandad Matriz
eligen a su hermano Mayor para la Romería del Rocío. Durante la mañana se
sucedieron las convivencias con los dos candidatos, Gregorio Camacho y Felisa
Jiménez, en las calles Vázquez Díaz y Pocito, respectivamente. Tras la salve
rezada ante la Patrona de Almonte en la Parroquia, tuvo lugar una votación en
la que participaron más de 1.700 hermanos, y que deparó la designación del
primero de los mencionados.
Prensalmonte. Lunes, 1
de abril de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario