El
Ayuntamiento culpa a Junta y Gobierno central del estado del Paseo Marítimo de
Matalascañas
Según
el informe solicitado por el Consistorio, “la instalación es segura para los
peatones”. Solo recomienda la prohibición de paso “para los vehículos de gran
tonelaje”
El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de
Almonte, José Joaquín de la Torre (PP), ha expresado el malestar de la entidad
municipal por el estado del Paseo Marítimo de Matalascañas y la dejación de
responsabilidades de la Junta de Andalucía y el Gobierno central en la
resolución de su actual problemática. Según ha informado, “desde 1992, el
dictamen de la Comisión de Expertos para la puesta en marcha del I Plan de
Desarrollo Sostenible del territorio ya definía esta infraestructura como obsoleta. Sin embargo, los socialistas
en el gobierno autonómico no han ejecutado las necesarias mejoras”.
El portavoz ha destacado que, mientras la Junta de
Andalucía y la Consejería de Turismo han aprobado planes de dinamización
turística para todos los destinos maduros de la costa andaluza, “Matalascañas
ha sido la cenicienta en este sentido, la gran olvidada y la excepción en esta
línea de inversiones”. En este sentido, ha recordado que las competencias en
materia turística corresponden a la Consejería y, sin embargo, “lleva más de 20
años sin ejecutar un plan integral de excelencia para actualizar
infraestructuras desfasadas como la del Paseo Marítimo, cuando debería haberlo
hecho al menos, a partir de 1992”.
De la Torre ha ido más allá, puesto que a la pasividad de
la administración andaluza se une la dejación del Ministerio y la Dirección
General de Costas. ·”En los últimos años, se ha comprobado una sistemática
pérdida de arena que no se ha repuesto”, ha expresado. Por lo tanto, “si a una
estructura obsoleta le unimos el azote directo y constante del mar, no podemos
por menos que culpabilizar a las dos administraciones de una situación
indeseable para los vecinos y visitantes que acuden a Matalascañas”.
Por último, y en referencia a las declaraciones
expresadas en algunos medios por los responsables
de la asociación de propietarios del núcleo costero, De la Torre ha querido
precisar que, de lo publicado, ”podría desprenderse que los transeúntes corren
peligro caso de caminar por el Paseo Marítimo, y de ninguna manera esto es así,
según el informe solicitado por el Ayuntamiento”. El portavoz ha aclarado que
el documento recomienda que no transiten vehículos de gran tonelaje, caso del
camión de aqualia que provocó el hundimiento el pasado invierno en un tramo de
50 metros.
El concejal ha asegurado que, por tanto, “el tránsito
peatonal está garantizado”, lo que no le ha restado contundencia al afirmar que
“el Paseo Marítimo es un perfecto ejemplo de cómo se encuentra la urbanización
de Matalascañas, presa de dos administraciones como son Ministerio y Junta de
Andalucía, que no solo no solucionan los problemas sino que los agravan a
diario con su inacción”. Tras exigirles de nuevo que asuman su responsabilidad,
les ha recordado que “la Junta tiene el deber de invertir en la infraestructura
y el Gobierno en la regeneración de la arena”.
Prensalmonte. Martes,
18 de junio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario