Los despedidos del Plan Infoca
reciben el apoyo del Ayuntamiento y del parlamentario andaluz Alberto Fernández
(PP)
Se ha celebrado en el Ayuntamiento una reunión entre
trabajadores ahora despedidos y pertenecientes durante cuatro años a la
plantilla del Plan Infoca (2007-2011), el alcalde José Antonio Domínguez
Iglesias (PP) y el concejal de Medio Ambiente, José Joaquín de la Torre. Al
encuentro también ha asistido el parlamentario andaluz Alberto Fernández, en la
intención de obtener más adhesiones y transmitir esta problemática a la cámara
autonómica.
El
grupo de trabajadores participantes en el encuentro no fue llamado a trabajar
la pasada campaña. Según les ha trasladado la administración autonómica, aquellos
que denunciaron la no renovación de su contrato laboral “sí parece que van a ser
llamados desde el Plan”, mientras que estos van a formar parte de una bolsa de
empleo. Por lo tanto “se han quedado en la calle”, pese a contar con las mismas
características para el desempeño del puesto que los que sí demandaron.
De
parte del colectivo afectado, Jesús Romero ha denunciado que “resulta totalmente
injusto que no se reconozcan nuestros derechos y se provoque un enfrentamiento
entre trabajadores por las decisiones de la administración autonómica”. De ahí,
que se haya solicitado esta mañana el apoyo del Ayuntamiento, en aras de que la
situación se desbloquee y solucione.
Según los datos facilitados, “del total en Andalucía de
250 eventuales, solo entrarían algo más de 100, quedando fuera 143”. Por ello,
han convocado una manifestación para el próximo 24 de junio en la puerta de la
Consejería de Agricultura y Pesca en Sevilla, “a la que seguirán más mientras
en conflicto permanezca bloqueado”, comentó Romero. 18 familias almonteñas
están sufriendo esta postergación laboral.
Por su parte, el parlamentario popular Alberto Fernández
(PP) ha criticado “este incumplimiento gravísimo de los socialistas en la
Junta, tanto hacia los trabajadores como para con Doñana. Nos están vendiendo
una dotación presupuestaria que aumenta para 2013, cuando en realidad a día de
hoy no se ha llamado aún a ninguno de los 250
trabajadores del Plan. Mediante convenio, el 31 de mayo los dividieron
en dos grupos: los que demandaron deberían haber entrado el pasado día 15, pero
aún no lo han hecho”.
Por
su parte, los no demandantes irán a una bolsa de trabajo. En suma, “no se
cumple con el principio de igualdad en el acceso al empleo público y tampoco se
establece compromiso alguno por parte de la administración”, ha trasladado. “Vemos
cómo se les ha mentido cuando se les pidió que no demandasen. Entonces, se les
dijo que entrarían a trabajar, cuando lo que querían es que se les pasara el
plazo para dejarlos, a ellos y sus familias, en la cuneta”.
El parlamentario popular ha continuado, “queremos saber
qué ocurre si, en teoría, la partida ha aumentado, y por qué la Consejería de
Hacienda no pone el dinero. Por otro lado, cuándo van a activar esta bolsa de
empleo y cuáles son sus criterios”. Es muy probable que el grupo popular en el
Parlamento andaluz dirija una pregunta sobre la cuestión en la próxima Comisión
de Agricultura, dirigida al propio Consejero.
Por su parte, el alcalde ha aportado el dato de que son
28 trabajadores los afectados en el CEDEFO (Centro de Defensa Forestal) ubicado
en la zona de Cabezudos, en el término municipal. Ha marcado el énfasis en el
hecho de que se trata del año más lluvioso en los últimos 42 años. Por lo
tanto, “no se puede escatimar este año en la prevención y extinción de
incendios en Doñana”, ha dicho.
Por último, ha denunciado el maltrato que los socialistas
han dirigido hacia todos los eventuales, tanto a los que han demandado como a
los que no, “ya que los acuerdos alcanzados solo benefician a la Consejería”.
También ha criticado la vulneración de los principios de igualdad, mérito y
capacidad para el ingreso en la administración pública. “Todos los trabajadores
están padeciendo inseguridad jurídica y laboral, por lo que el Ayuntamiento
entiende y apoya sus reivindicaciones”, ha concluido.
Prensalmonte. Lunes, 17
de junio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario