Reunión
para preparar la Jornada de Pastoral Juvenil “Rocío 2013”, que tendrá lugar del
25 al 28 de julio
Discurrirá
en paralelo a la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro
Con vistas a preparar la Jornada de Pastoral Juvenil
“Rocío 2013”, promovida para el fin del
semana del 25 al 28 de julio por los obispos de las diócesis del sur de España
al calor de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Río de Janeiro,
ha tenido lugar una reunión en el Ayuntamiento de Almonte. Ha contado con la
presencia de la concejala delegada en la aldea, Rocío Delgado, así como
técnicos municipales. También han formado parte de este encuentro el delegado
de formación de la Hermandad Matriz, Manuel Galán y la delegada de Juventud,
Rosa Mª Jiménez.
Los
responsables eclesiásticos, venidos desde Jerez de la Frontera y de la
delegación de Sevilla, han solicitado a los políticos y técnicos municipales
ayuda en el apartado logístico en los apartados de seguridad, dotaciones,
emplazamientos y permisos. El lema será “Otro lugar, un mismo corazón”, para
una iniciativa que reunirá fiesta, música, talleres, oración, reflexión y un punto
de encuentro para miles de jóvenes, entre otras actividades. Un Rosario
organizado por la Hermandad Matriz permitirá a chicos y chicas venidos de toda
España conocer qué es el Rocío como experiencia de fe.
En 2008 se celebró una primera experiencia similar en la
aldea marismeña, coincidiendo con la convocatoria de la Jornada Mundial de la
Juventud en Australia. Los asistentes pudieron seguirla entonces en simultáneo,
con tan buena evaluación que los obispos de las diócesis del Sur de España han
querido repetir la experiencia. El objetivo pasa por ofrecer esta posibilidad a
los jóvenes que no puedan desplazarse hasta Brasil por motivos económicos.
Carlos
Redondo, en calidad de delegado diocesano de la Pastoral Juvenil de Jerez -que
coordinará esta Jornada con el apoyo de todas la diócesis de Andalucía-, ha
comunicado que “se trata de un encuentro abierto a jóvenes de toda España. Especialmente,
a los que no podrán encontrarse con el papa Francisco en la ciudad brasileña”.
Redondo ha agradecido “la acogida excelente y el
magnífico espíritu de colaboración expresados por el Ayuntamiento”. Tampoco ha
olvidado que El Rocío ha sido el lugar elegido “por su importancia y su
significado en el conjunto de Andalucía, en la experiencia eclesial y la vida
de fe”. También hizo mención a su capacidad demostrada a la hora de acoger
peregrinos, y a la labor de años que atesoran el Ayuntamiento y la Hermandad
Matriz.
La próxima semana tendrá lugar una reunión de
coordinación para asuntos relacionados con servicios y seguridad, con objetivos
como facilitar el traslado de los peregrinos, ya que el encuentro se iniciará
en Almonte y continuará en El Rocío tras recorrer el camino de Los Llanos.
También se mantendrá un contacto con los hoteleros para mejorar las condiciones
de estancia de los asistentes. La actividad de hoy ha concluido con una visita
a la Virgen del Rocío en el Santuario, donde prosigue el Año Jubilar.
Según la concejal delegada en la aldea, Rocío Delgado,
“las previsiones de afluencia rondan las 10.000 personas, un número que puede
ampliarse en función de la programación final de actividades. Estamos muy
contentos por poder colaborar en una iniciativa que tendrá importantes
repercusiones en la imagen de la aldea y desde el punto de vista
socioeconómico”. La concejalía ha confirmado la total disposición del
Ayuntamiento a contribuir al éxito de la convocatoria.
Prensalmonte. Miércoles,
5 de junio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario