Se
firma el convenio entre el Ayuntamiento y la asociación nacional de Criadores
de Ganado Marismeño
También
se presenta la campaña publicitaria sobre la próxima Saca de las Yeguas -26 de
junio-, presente en las estaciones de tren de Sevilla, Córdoba y Málaga
Se ha celebrado en el Ayuntamiento la firma del convenio
de cesión de la finca “Dehesa de Santa María” entre la asociación nacional de
Criadores de Ganado Marismeño y la entidad municipal. Lo han suscrito el
alcalde, José Antonio Domínguez Iglesias (PP) y el presidente de este colectivo,
Gregorio Maraver. También han participado en el acto las concejalas de Ganadería,
Rocío López, y de Patrimonio, Rocío de Fátima Pérez.
El convenio se aprobó por unanimidad en el pleno de
noviembre de 2012. En la sesión plenaria de mayo se ha ampliado hasta los diez
años, motivo por el que se ha rubricado en este día. La finca cuenta con casi
29 hectáreas. El alcalde de Almonte ha dado la enhorabuena a los ganaderos por
el acuerdo alcanzado, “que pone el patrimonio municipal a disposición de los
colectivos que lo necesitan, máxime para ayudar a sostener una de las
tradiciones más enraizadas en la localidad”, según ha explicado.
El presidente de los ganaderos ha agradecido la apuesta
del Ayuntamiento por la raza marismeña, “tras la solicitud de una finca que se
ansiaba desde hace años. Nos parece una necesidad primordial, con el fin de
realizar distintas actividades por el bien de este bien con el que cuenta
Almonte”. Se utilizará para sembrar y obtener posteriormente paja, alimento que
consumirán los animales en las épocas en que Doñana no genere comida suficiente.
Además, “en años sucesivos se van a acondicionar unas
mínimas instalaciones para la mejora del libro genealógico, mediante la crianza
de nuevos sementales”, ha explicado Gregorio Maraver.
Saca
de las Yeguas
Tras la firma, se ha presentado el cartel correspondiente
a la campaña publicitaria de la próxima “Saca de las Yeguas”, -traslado por
caminos rurales de la cabaña equina de Doñana hasta Almonte- presente en las
estaciones de tren de Sevilla, Córdoba y Málaga, a propósito de este
acontecimiento que tiene lugar cada 26 de junio y que cuenta con más de
quinientos años de tradición. “Algo que se mantiene con vida hoy en día gracias
a la asociación de Criadores de Ganado Marismeño y a generaciones de almonteños”,
ha recordado el alcalde.
Del mismo, modo, Domínguez Iglesias ha relacionado esta
iniciativa con el proyecto de promoción turística iniciado en FITUR 2013, “una
campaña que pretende mostrar la calidad de las marcas Almonte, El Rocío,
Matalascañas y Doñana”. Bajo el lema “¿Cómo es tu mundo?, se trata de la
iniciativa más ambiciosa puesta en marcha en la provincia. Buena prueba de ello
son las inserciones en el grupo A3 Media valoradas en más de 300.000 euros, sin
coste para las arcas municipales gracias a los convenios alcanzados por el Año
Jubilar y los acuerdos con los patrocinadores del evento.
En esta línea, periodistas internacionales visitaron la
localidad en febrero gracias al Ministerio de Turismo y TourEspaña.
Próximamente, y gracias a un convenio con RENFE, vídeos promocionales sobre
Almonte serán proyectados en los trenes AVE. Con ADIF se ha alcanzado un
acuerdo similar para las estaciones de tren de Alta Velocidad y del mismo modo con
la red de aeropuertos de AENA.
Prensalmonte. Lunes, 17
de junio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario