El
equipo de gobierno trae al pleno de junio puntos que alcanzan un alto nivel de
consenso y repercusión social
Relativos
a la asociación “La Canariega”, las educadoras de la Escuela Infantil y la asociación Nacional de Criadores de
Ganado Marismeño
El pleno del mes de junio estuvo marcado por las buenas
noticias para diferentes colectivos. En primer lugar, quedó aprobada la cesión
de un local situado en la parte trasera del CIECEMA para la asociación de
discapacitados psíquicos “La Canariega”. Este grupo de vecinos, familiares y
profesionales realizan desde 1992 una labor enormemente reconocida a nivel
autonómico, aglutinando a más de cien personas en la atención diaria hacia las
personas con discapacidad. Por ello, Partido Popular, Partido Socialista e
Izquierda Unida se pusieron de acuerdo en asegurar que el préstamo se haga
conforme a la legalidad y dieron su visto bueno, con el fin de superar la
actual saturación en las asistencias.
Sorprendió en el debate la argumentación reacia del
tránsfuga Alberto Mondaca, que, sin embargo, dio finalmente el visto bueno a la
cesión toda vez conoció el sentido del voto del grupo socialista. En este
momento final, dos concejales se ausentaron de la decisión: la concejala de IU
María Isabel Bejerano -por ser trabajadora de la asociación- y el ex alcalde socialista
Francisco Bella, por causas que se desconocen. Este hecho fue remarcado por el
alcalde de la localidad José Antonio Domínguez Iglesias (PP). Pese a no estar
permitido en la sesión política, la sesión plenaria fue interrumpida por los
aplausos de representantes de “La Canariega”, que no pudieron reprimir su
emoción.
A renglón seguido, se trató y aprobó la adecuación y
reconocimiento de su categoría laboral a las educadoras infantiles que trabajan
en El Zampullín de Almonte, El Rocío y Matalascañas. De nuevo, la unanimidad
fue el sentido final del voto para esta reivindicación histórica lograda en la
presente legislatura y tras el diálogo con los sindicatos. Comporta, entre
otras mejoras, un incremento salarial “tras más de 30 años de trabajo
ininterrumpido en algunos casos”, según explicó la concejala de Educación,
Rocío Villa.
También salió adelante, en esta ocasión con el voto de
populares y socialistas, la cesión de una finca a la asociación Nacional de Criadores
de ganado Marismeño. Concretamente, el equipo de gobierno proponía la
ampliación del préstamo de esta parcela de 29 hectáreas ubicada en la zona
conocida como “La Dehesa” por diez años, en lugar de por los tres que
inicialmente se acordaron en el pleno de noviembre de 2012. El concejal José Joaquín de la Torre insistió
en el apoyo que debe prestarse a este colectivo que vela por el mantenimiento
de una tradición secular como es la “Saca de las Yeguas”.
A lo largo de la cesión, el concejal de Hacienda José
Carlos Curto informó de las dos reclamaciones llegadas desde el Instituto de
Crédito Oficial (ICO) por valor de 2,5 millones de euros. Según explicó, fueron
solicitadas por el equipo de gobierno socialista de Francisco Bella en 2006,
para la ejecución de varios proyectos turísticos en Matalascañas. “Los fondos
económicos fueron empleados en otros menesteres y las obras no se hicieron, por
lo que esta institución ha solicitado el pago. Algo que – comentó-, podría
provocar el embargo de la institución municipal”.
Asimismo,
transmitió su agradecimiento al área de personal de Ayuntamiento por su trabajo
de intermediación en la campaña agrícola y para la contratación de las personas
encargadas de preparar los arcos para la Ida de la Virgen del Rocío. Fruto de
la labor pública y privada, se ha producido en este mes un descenso histórico
en el número de demandantes de empleo en el municipio. En materia laboral, los
socialistas y el trásfuga Mondaca volvieron a oponerse a la puesta en marcha
del reglamento regulador de la bolsa de empleo.
Al
inicio se la sesión, el pleno dio la bienvenida a la nueva concejal socialista,
Tomasa Torres Larios, que ha tomado posesión en lugar de Pepi Raso.
Prensalmonte. Viernes,
7 de junio de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario